Hoy se define en las urnas quien ocupará el primer cargo en el Palacio Amarillo. La pugna está dada entre 5 candidatos quienes a lo largo de los últimos 6 meses recargaron sus baterías para llegar y convencer a sus seguidores, de ser la mejor opción para los santandereanos en los próximos 4 años.
Serían 6 los candidatos, pero a solo 4 días de las votaciones Elkin David Bueno Altahona del partido Cambio Radical retiró su aspiración argumentando la falta de garantías y dejó en libertad la decisión de voto de sus seguidores.
Corrillos les muestra quienes son los candidatos que aspiran llegar al primer cargo del departamento y algunas de sus propuestas:
David Hernando Suárez Gutiérrez
Se creará el programa “Huertas Urbanas” los ciudadanos que quieran acceder tendrán la posibilidad de plantar vegetales y hortalizas que deseen en su propio hogar, una huerta pequeña móvil y accesible. Se garantizará tanto la capacitación, como las semillas e implementos necesarios para la creación de huertas urbanas. Además, se propone subsidiar mercados saludables a familias de los estratos 1 y 2.
Construir colegios de alta calidad e infraestructura, adecuados y/o dotados de y para el uso de tecnologías y programas de formación tecnológica de punta, además de mejorar y/o renovar con similares estándares colegios y escuelas en el departamento. Fomentar de manera intensiva la educación de un segundo idioma.
Crearemos proyectos culturales y creativos, en convenio con empresas del sector, academia y demás entes correspondientes para la creación de un departamento especializado en la producción de contenidos – documentales y realizaciones audiovisuales – desarrolladas por el talento regional.
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Gestión para crear el Parque nacional del cacao el parque lineal de Topocoro y la remodelación del malecón del rio grande de la Magdalena en Barrancabermeja.
Realizar un estudio técnico para la Modernización, reorganización y rediseño de la red pública del departamento de Santander.
Fortalecer y enlazar los centros de monitoreo de los municipios al centro de monitoreo central en Bucaramanga con la implementación de cámaras con identificación biométrica, facial y rastreo vehicular.
Pedro Leonidas Gómez Gómez
No le entregaremos nuestra biodiversidad a las multinacionales. Nuestros páramos no se tocan.
Gobernamos con el ejemplo así que sancionaremos ejemplarmente a los que cometan actos de corrupción.
El programa Mil Manuelas formará, en 4 años, a 1000 mujeres para gobernar. Estamos con la equidad de género.
El PAE no será de carteles, asumiremos su control. Llevaremos educación inicial hasta 100.000 niños.
Buscaremos recuperar la navegabilidad del rio Magdalena y el funcionamiento del Tren de Cercanías.
Ángela Patricia Hernández Álvarez
Dar los materiales para que las comunidades se organicen en mingas y ejecuten proyectos de placa huellas en sectores de la provincia.
El fortalecimiento de nuestros valores, la protección de nuestro niños y niñas, el respeto por la mujer, la prevención frente al consumo de drogas en poblacional juvenil, como orientadora para la protección de la familia santandereana.
Apoyar el programa nacional Fábricas de productividad y el de Industrias 4.0 para que las empresas del departamento adopten tecnologías probadas y aumenten su productividad.
Incorporar el enfoque basado en derechos humanos aplicación, promoción y protección de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
Emiro Arias Bueno
Se apoyará la construcción, mejora y mantenimiento de la infraestructura productiva que da soporte al desarrollo empresarial
Gestión para volver vía 4G la vía nacional Bogotá – Bucaramanga desde el Piedecuesta Hasta Socorro. Pavimentación total de la carretera Curos – Málaga.
Impulso a la Industria cultural y creativa con la renovación y conservación del centro histórico de Bucaramanga creando el eje de desarrollo cultural del oriente.