Desde que su gobierno inició, el Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique ha gestionado ante los entes competentes la revisión y rebaja de las tarifas de energía.
En la actualidad hace acompañamiento a las protestas que en esta materia realizan los usuarios, a través de mesas de trabajo preparatorias que pretenden esta semana reunir al Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Superintendencia de Servicios Públicos, el Senado de la República, la Gobernación de Santander, la ESSA – EPM, entre otras entidades relacionadas con la problemática para buscar una solución a esta necesidad popular de vieja data.
Establecer una tarifa justa del servicio de energía eléctrica y trabajar en conjunto para gestionar un mejor precio, han sido prioridades para el Alcalde Distrital, Eljach Manrique, desde que inició su administración, por eso sigue ‘dándose la pela’ por el bienestar de los barranqueños y habitantes del Magdalena Medio, al solicitar al gobierno del presidente Gustavo Petro la realización de un debate nacional que permita que esta solicitud que por décadas ha manifestado la población sea escuchada y materializada.
El gobierno de Eljach Manrique se une a la cruzada de varios alcaldes del país, en especial los de la Costa Caribe, que quieren que “el Gobierno Nacional asuma la financiación necesaria para frenar el incremento exorbitante que hoy padecen los hogares por el pago de las tarifas del servicio de energía”, dijo Luz Stella Pedraza Acuña, asesora del despacho del Alcalde.
Lo que se propone para llevarlo a cabo es la “creación de un Fondo Regional de Estabilización de Precios, con recursos públicos que compensen de manera directa los incrementos de los costos de la energía”, para lo cual también fue convocado el nuevo Congreso de la República.

“Tenemos programado en Barrancabermeja esta semana reuniones preparatorias institucionales. Con el fin de organizar la reunión general donde se contará con la presencia del Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Superintendencia de Servicios Públicos, Senado de la República, Gobernación de Santander, la ESSA – EPM, entre otros, para poder así llegar a una solución pronta”, manifestó Luz Stella Pedraza Acuña, asesora del despacho del Alcalde en temas sociales y de Derechos Humanos.
De la misma, Eljach Manrique con su equipo de trabajo viene haciendo acompañamiento en mesas de diálogo a los usuarios que en estos días reclaman por precios razonables del servicio de energía eléctrica y alumbrado público.
Vale la pena anotar que, según la Liga de Usuarios, el valor del kilovatio en Barrancabermeja es, si no el más caro, uno de los más costosos de Colombia, para una ciudad que tiene que soportar altas temperaturas, en donde sus habitantes no consumen energía por lujo, sino por necesidad.