Durante la mañana de este martes, el presidente electo, Gustavo Petro, habló sobre varios aspectos relevantes de su presidencia como la conformación de su gabinete y los retos que enfrentará en el cargo a partir del 7 de agosto.
Anunció en entrevista con la emisora W Radio que impulsará la eliminación de la Procuraduría, que Carolina Corcho, -ministerio de Salud- Susana Muhamad -en el ministerio de Medio Ambiente- y Cecilia López -a cargo del ministerio de Agricultura, harán parte de su gabinete, solicitó cese del fuego bilateral con el ELN, y más.
Gustavo Petro habló de una alianza por una Colombia mejor, dentro de la cual mencionó el Ministerio de la Paz, la Seguridad y la Convivencia, una propuesta que ya había sido mencionada en los últimos días por Roy Barreras, eventual presidente del Congreso.
Aunque se rumoraba que la Policía Nacional de Colombia pasaría del Ministerio de Defensa al del Interior, el presidente electo confirmó que ese no es el caso.
La institución terminará en las filas esta nueva cartera, el Ministerio de la Paz, con el objetivo de que sea de carácter civil y no militar.
También se refirió al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que hace parte de la Policía, al que quiere reformar para que tenga un enfoque de disolución de conflictos más que de contención de las protestas.