Haciendo lo contrario a lo que exigía cuando era senador, el hoy presidente de Colombia, Gustavo Petro, se niega a reconocer el descontento del pueblo que salió el pasado domingo a las calles para protestar por lo que considera un mal gobierno. Esa es la idea central del editorial del día siguiente del diario El Espectador con respecto a las marchas antipetristas del pasado 21 de abril.
El medio de circulación nacional señala que, en lugar de reflexionar sobre el hecho de que cientos de miles de colombianos hayan salido a manifestar su inconformidad por la manera en la que está manejando el país, el presidente se ha dedicado a estigmatizarlos y a endilgarles culpas que surgen de su incapacidad de aceptar la crítica.
“Reducir la manifestación de cientos de miles de personas a sus versiones más radicales es una forma rastrera de manipulación. ¿No se lamentaba la izquierda cuando salía a marchar y el presidente de turno se concentraba en la violencia de unos pocos para deslegitimar toda la protesta?”, se cuestiona en el editorial.
En este sentido, el periodista Melquisedec Torres, de La Luciérnaga de Caracol Radio, también se sumó a la crítica ante las desacertadas reacciones de Petro que, ahora, en su condición de jefe de Estado, no solo rechaza las protestas, sino que las deslegitima.
El comunicador compartió un video en el que el entonces senador Petro se dirigía al expresidente Iván Duque, en el marco del paro nacional (2019-2020), para decirle que los manifestantes representaban el mandato de la Constitución y para exigirle que se reuniera con los movimientos que estaban detrás de esas protestas.
El senador Petro en 2021 hablándole al presidente Duque durante las marchas. Planteaba:
– "Huelga general" (paro nacional)
– Hablaba de "Golpe de estado"
– "En las manifestaciones están la Constitución y la patria".
– Le pedía "reúnase, acuerde la agenda social"
Quizá el… pic.twitter.com/cH2URm7h9t
— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) April 23, 2024
El editorial de El Espectador también sugiere que, si bien el discurso de Gustavo Petro siempre ha sido alusivo al pueblo, la definición que tiene el presidente sobre lo popular se circunscribe únicamente a sus simpatizantes, los mismos a los que alienta para que salgan a marchar para que demuestren aprobación a su gestión y exijan la aprobación de sus reformas y la materialización de una asamblea constituyente.
“Cuando convoca al ‘pueblo’, se refiere solo a quienes están de acuerdo con su plan de gobierno. En el juego de contar cabezas en las calles en que anda empeñado, el mandatario pidió que las manifestaciones del próximo primero de mayo sean una respuesta”.
Lea acá el editorial de El Espectador: https://www.elespectador.com/opinion/editorial/calma-senor-presidente-escuche-y-reflexione/?utm_source=interno&utm_medium=boton&utm_campaign=share_notas&utm_content=boton_twitter_share_notas
APN Noticias