La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) contratada por la Revista Semana indica que la competencia por la Presidencia está cada vez más reñida.
Si la segunda vuelta fuera hoy, Gustavo Petro alcanzaría el 44,9% de los votos y Rodolfo Hernández llegaría a 41%. Un 9,4% no sabe o no responde, un 3% votaría en blanco y 1,7% por ninguno de los dos.
El trabajo de campo se realizó entre el 31 de mayo y el 2 de junio en 50 municipios de todas las regiones de Colombia, con 2.172 entrevistas presenciales. El margen de error del estudio es del 2,1%.
Petro obtuvo la mayor votación en la primera vuelta y alcanzó el 40,34%, con 8.541.617 millones de votos. Mientras tanto, el ingeniero obtuvo 5.965.335 millones de votos, equivalentes a un 28,17%. De esta manera, Petro ha subido 4,56 puntos porcentuales, mientras Hernández ha crecido en 12,83 puntos porcentuales.
Esta ha sido la primera semana de los dos candidatos enfrentados. Petro y sus seguidores han enfrentado al ingeniero, quien anunció que no asistirá a los debates y ha dado entrevistas en los medios. A 16 días de las elecciones presidenciales, cualquier cosa puede pasar.
Tracking revela empate técnico
Los resultados del más reciente tracking presidencial, publicado por La FM revela un empate técnico entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los dos candidatos en disputa. La diferencia entre ambos es de apenas 1,6 %.
Si las elecciones fueran hoy, Rodolfo Hernández tendría el 47,9% y Gustavo Petro el 46,3%. Esta es la diferencia más reducida que ha mostrado esta medición tras la primera vuelta.
El 31 de mayo, Hernández le ganaba a Petro por 7,7 %, el primero de junio la diferencia era de 7 puntos y para el 2 de junio ya se había reducido a un 5%.
Otra tendencia que muestra la medición es el ascenso del voto en blanco. El pasado martes, quienes dijeron que iban a votar en blanco eran el 2,7% y ahora esa cifra ascendió al 5,8%.
Todos los días antes de la segunda vuelta, la emisora publica este sondeo que permite ver las tendencias de los colombianos en esta carrera definitiva.
Esta semana se abrió la fuerte competencia entre los dos candidatos que buscan llegar a la Casa de Nariño. Fueron días de reuniones, cambios en las estrategias y alianzas.
Petro pasó al ataque con sus alfiles. De forma permanente, criticó a Hernández y le revivió el caso Vitalogic. Lo tildó de ser “fascista” y “corrupto”. Por su parte, el ingeniero decidió no atacar a Petro de manera agresiva y, por el contrario, se focalizó en los líderes que lo rodean, asegurando que los colombianos deberán decidir si le entregan la chequera del país a Roy Barreras y a Piedad Córdoba, entre otros.