Luis Ernesto Ortega, coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, señaló que la capital santandereana se encuentra en alerta ante las eventualidades climáticas que se presentan desde mediados de diciembre.
“Es importante recordar que estamos en plena segunda temporada de lluvias, con el fenómeno La Niña aún latente, las bajas temperaturas que se han venido presentando en el Océano Pacífica han hecho que las lluvias se hayan dado en este tiempo de mediados y finales de diciembre”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam- se prevé que las precipitaciones estarán presentes en la última semana de diciembre y comienzos del año próximo 2022.
“En el Océano Atlántico también hemos tenido ciertas precipitaciones y fuertes vientos sobre el sector de la Costa; eso también permea y penetra sobre las cordilleras, al llegar a la Región Andina. Estos factores han causado las constantes variaciones del clima”, agregó Ortega.
La Unidad Municipal de Gestión de Riesgo de Desastre, a través de las diversas entidades de emergencia adscritas, tiene un plan de contingencia para atender cualquier situación que se llegue a presentar a causa de los distintos fenómenos naturales.
Cuidado en los paseos
Se hizo un llamado desde la Alcaldía a los bumangueses para que, en el cierre de año y comienzo del 2022, tomen precauciones en los paseos de olla en los diversos afluentes y así evitar tragedias que empañen la celebración.
“Aquí es importante estar muy atentos y muy pendientes a los comportamientos de ríos y quebradas, porque fácilmente se nos pueden presentar crecientes súbitas producto de la variación del clima y las fuertes lluvias”, dijo el coordinador de UMGRD.
También se invitó a apagar totalmente las fogatas, una vez se termine la preparación de los alimentos en la olla. Dejar la llama encendida puede ocasionar un incendio forestal de enormes proporciones.