Por: Magda Milena Amado Gaona/ Bucaramanga y su gerencia publica hoy es similar a lo que vive un grupo de amigas de WhatsApp, todas cuarentonas y aisladas, lo cual desencadena que estén al borde de la locura.
Ellas hoy reclaman atención y respuesta de sus esposo, su vida gira en torno a escobas, traperos, cocina y algunas necesidades personalísimas. Su desahogo es conversar y esperar el apoyo de sus esposos, apoyo que esperan con respuestas efectivas, por ello sus pláticas relacionan que ellos, no las escuchan, las ignoran (no por el teletrabajo), entonces para llamar su atención, les hablan duro, les cuentan historias divertidas, les comentan sus necesidades, sus preocupaciones, sus problemas, pero no reciben atención y menos una opinión, parecen ciegos, sordos y mudos, ni fu ni fa, nada de acción totalmente pasivos, al igual que el alcalde de Bucaramanga, y por ello mi tema este fin de semana, ¿qué hacer cuando tenemos un gerente publico pasivo? ¡Meterle el acelerador!
Tener un gerente público pasivo o un jefe pasivo primero genera impotencia, rabia y decepción, esta clase de gerentes ceden a sus empleados la iniciativa y empoderamiento para gobernar.
Para el caso de Bucaramanga, el empoderamiento e iniciativa frente a la situación del Covid-19 ha tenido que ser tomada por el Gobernador de Santander y en estos últimos días por la Contraloría de Bucaramanga y el Concejo Municipal. Igualmente observamos en las redes frente a este mismo tema, contratistas de la Alcaldía tomando la iniciativa y han tratado de empoderarse del mismo sin lograr buenos resultados.
En general, observamos una alcaldía sin gerente público y unos empleados directivos que ante dicha pasividad no han tomado la iniciativa y empoderamiento necesario para accionar el ente público en todas sus competencias.
Se vislumbra incapacidad del equipo de gobierno de intervenir cuando se le necesita, se vislumbra empleados abandonados a la deriva, se vislumbra inejecución de programas y proyectos estructurados, verbi gracia los programas de desarrollo social que están constituidos desde el gobierno anterior.
Observamos un gerente público que no acierta en decisiones, actúa tarde o no da respuestas adecuadas a los desafíos que afronta Bucaramanga hoy, como son la movilidad, la inseguridad, el desempleo, el Covid-19, entre otros.
Lo anterior ha generado igualmente la preocupación de la junta administradora del municipio, los 19 concejales hoy claman un alcalde proactivo, un alcalde de todos los ciudadanos y para todos los ciudadanos, un alcalde al servicio de toda Bucaramanga, su slogan “Un Alcalde de los Ciudadanos”, ¿dónde está?
Un alcalde debe ser cercano a su gente, es tiempo de reaccionar, señor alcalde. Respecto a este teme, traigo unas palabras del exalcalde de Pasto, Antonio Navarro, quien afirmaba que el éxito de un buen alcalde radica en no estar encerrado ni asilado en su oficina o apartamento, debe estar cercano a la gente:
“Estar en la calle en una conexión muy cercana entre la alcaldía y los ciudadanos, es una de las tareas más importantes para el éxito de un alcalde. En mi caso fue así. Porque el ciudadano se siente oído, interpretado, siente que hay un gobierno que lo representa, palpa que la plata que paga de impuestos se está invirtiendo de manera transparente. La gente siente que hay sinceridad y honestidad”.
Un alcalde se elige para regir un pueblo hacia el desarrollo no al retroceso, pero hoy podemos afirmar que estos primeros tres meses de gobierno del Alcalde Juan Carlos Cárdenas, han pasado sin pena ni gloria o con solo penas dirían algunos críticos del gobierno.
Con respeto, desde esta columna afirmo, un alcalde no debe dejar gobernar a sus contratistas y secretarios de despacho, quien es responsable ante la ciudad y ante los organismos de control es el mandatario local y permitir dicha forma de gobernar es un irrespeto hacia quienes le otorgaron su voto, un irrespeto a los ciudadanos que le otorgaron ese mandato municipal. Lo anterior, no equivale a demeritar el gabinete del Municipio de Bucaramanga, son excelentes perfiles profesionales, pero no ostentan la dignidad de alcalde.
Es necesario que, por el bienestar de Bucaramanga, se realice un esfuerzo de cambio en la forma de gobernar, no generar la frustración del pueblo bumangués. El alcalde de Bucaramanga, no debe olvidar que la gerencia pública está orientada a resultados, que en virtud de ella se entregue a la ciudadanía los bienes, obras y servicios, en términos de calidad y satisfacción de sus necesidades en aras de mejorar su calidad de vida.
Es decir, una buena gerencia pública debe ser proactiva en buscar siempre 24/7 el bienestar de sus ciudadanos y el progreso económico con equidad social. Finalidad de la gerencia que le ha sido recordada al alcalde de forma reiterada en redes sociales por el exalcalde Rodolfo Hernández en buena hora, igualmente por senadores como Miguel Ángel Pinto y los 19 concejales, quienes perciben con gran preocupación la ciudad dirigida hacia un declive social y económico.
Tanto el alcalde de Bucaramanga, como los esposos de mis amigas deben ser proactivos, creativos y visionarios, de lo contrario, la frustración o decepción al terminar la cuarentena, traerá nefastos resultados como la perdida de sus votos de confianza. Es hora de escuchar, actuar y no quedar como inútiles.
Si ellos no pueden, podrán otros; en el caso de la alcaldía de Bucaramanga tendrán que tomar la iniciativa y empoderarse los secretarios de despacho, el concejo municipal, el gobernador y los organismos de control ante la pasividad del burgomaestre; en el caso de mis amigas no se… Lo dejo a la imaginación de ellas.
PD. Aplaudo la excelente gerencia pública de los alcaldes de Floridablanca y de Girón, el gobernador de Santander frente a la emergencia del Covid-19 y en especial del alcalde de Piedecuesta quien desde los primeros días ha tenido que afrontar situaciones graves en su municipio y las enfrenta con gran responsabilidad conforme lo amerita su dignidad y amor por su tierra.
*Abogada y Mágister en Gobierno.
Twitter: @MagdaMilenaAmad
Facebook: Magda Milena Amado Gaona
Instagram: Magda_milnea_amado_g
Correo: milenaamadogaona@gmail.com