Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, anunció junto al alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, el acuerdo entre Gobierno y EPM.
- Parque eólico Jepírachi se convertirá en público popular para beneficio de las comunidades wayuu de La Guajira: Ministra Irene Vélez Torres.
- La jefe de la cartera anunció además una inversión por $45.000 millones para el desarrollo de comunidades energéticas en las áreas de influencia de EPM y Afinia.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, anunció junto al alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, un acuerdo entre el Gobierno Nacional y la empresa pública EPM para que el parque eólico Jepírachi opere como parte de una alianza público popular con la comunidad wayuu en La Guajira.
“EPM decide que Jepírachi, parque eólico de 19,5mw en La Guajira, pasará a esquema de propiedad con comunidad wayuu. Cumplimos al presidente de la República, Gustavo Petro, en su iniciativa de asociatividad público popular para materializar la transición energética justa”, afirmó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres.
La jefa de la cartera celebró la decisión y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de hacer partícipes a las comunidades en los proyectos de generación de energía en La Guajira.
Asimismo, la ministra Vélez anunció una inversión por $45.000 millones para complementar los $30.000 millones dispuestos por Empresas Públicas de Medellín para el desarrollo de comunidades energéticas en las áreas de influencia de EPM y Afinia.
“De esta manera EPM y el Gobierno Nacional, sumamos recursos muy importantes para el país durante este año, en un esfuerzo complementario para consolidar las comunidades energéticas en las regiones donde EPM está trabajando», resaltó la ministra.