Por: Reinaldo Pérez Flórez/ Se acercan las elecciones legislativas en nuestro país, elecciones que nos darán a conocer cuál será el escenario para las elecciones presidenciales en el 2023, como es habitual en esta época, muchos se empiezan a mostrar como alternativa de renovación, con discursos anti-establecimiento, decía la oposición en épocas del plebiscito por la Paz, “sacar a votar a la gente, pero emberracada”, en nuestra ciudad, la politiquería, los gamines oportunistas y populistas, en época electoral han manejado una cifra nefasta para la ciudadanía, esa cifra es la de 20 mil, “20 mil hogares felices”, a la gaminería oportunista y populista Bucaramanga no le conocieron ni una sola casa.
Ahora esa misma gaminería, oportunista y populista quiere buscar nuevamente el favor de la ciudadanía incauta y llena de necesidades, gracias a los 2 últimos gobiernos que hemos tenido, ahora sumando al tema de pandemia, el primero de ellos termino mal, a pesar de eso lograron endosarnos al actual alcalde que ha sido un completo desastre, ahora esa gaminería, oportunista y populista pretende hacer campaña legislativa revocando a su propio engendro, nuevamente con la maravillosa y recordada cifra de 20 mil, ese es el número de firmas con las que el amo y señor de la gaminería administrativa busca revocar a Cárdenas.
Esta semana una fuente me facilito grabaciones de las reuniones que se están teniendo en “Liga de gobernantes anticorrupción” para conformar la lista al congreso, el que estén grabando a Rodolfo Hernández es muestra de la desconfianza que todos tienen en este movimiento, donde queda en evidencia cual es la verdadera intención del exalcalde de Bucaramanga, él no quiere revocar a Cárdenas porque sea lo mejor para la ciudad, él lo quiere hacer porque es lo electoralmente correcto para sus intereses personales.
“Basado en que lo que hay que hacer es fortalecer es la marca yo quiero pedirles el favor, que entre todos recojan 20 mil firmas válidas para revocar a Cárdenas, primero eso, no vamos a inscribir la lista a cámara hasta que no tengamos las 20 mil firmas válidas, que pasa, yo los inscribo después se echan a dormir, no hacen nada, esa es la verdad, esa es la verdad y todos los que hecho Cárdenas que trabaron bien que no son ladrones en la alcaldía yo los invite a que recogieran firmas”.
“les doy nombres propios, Zoraida Ortiz, gerente del acueducto, 15 millones de sueldo, hace 15 días le mandamos las firmas,,, las planillas para la revocatoria de Cárdenas, adivine cuantas firmas ha recogido? acabe de llamarla, 90 firmas de las cuales,,, y cuando se revoque a Cárdenas venga por el puesto de 15 millones, yo ya me mame de que hagan eso conmigo y yo ponga toda la plata, para los que no saben yo he puesto 5 mil millones desde que arranque el 16 de marzo del 2013 hasta el 30 de abril, 5 mil millones para construir la marca, entonces yo les pido que ustedes yo no les pido eso, pero si les pido que entiendan, que sino revocamos a Cárdenas, nosotros vamos a sacar muy poquitos votos”
Es evidente la doble moral de este señor, critico de la politiquería que solía gastar astronómicas cifras en campaña, ojalá esta cifra concuerde con las que este movimiento le ha entregado al Consejo Nacional Electoral, este politiquero salió peor que los demás, ahora, de 20 hogares felices, ahora paso a pedir 20 firmas para revocar a su propio invento, que según él es su plataforma para la campaña presidencial, que descaro.
“Si revocamos a Cárdenas va a ver una noticia internacional, y en la penetración del movimiento y del nombre mío de Rodolfo Hernández como candidato se dispara, porque van a saber desde la Guajira hasta Leticia en el Amazonas, porque a mí lo que me falta es penetración, de quien es Rodolfo Hernández en la neuronas de los Colombianos, la otra forma es gastar una pila de plata metiendo eso en las neuronas, porque vuelvo y repito, yo para ser alcalde me tire un millón de dólares, y después de eso cuando empecé este año, yo le mostré a Figueroa el 30 que pare de ser idiota iban casi 400 millones gastados aquí y si yo voy a Bogotá, yo no le cargo eso a la campaña sino lo que estamos gastado aquí, total que yo le pido a Figueroa que toca trabajar, si usted no trabaja se va a joder nos toca devolverle la plata y chao, porque bastante desprestigio nos ha tocado, de que es uribista y todo, yo sé que no, eso a mí no me interesa a mí, pero si nos ha costado y resistimos no solamente para poner la plata para financiar los propios gastos de la campaña sino recoger 20 firmas que no es nada, si 3 mil cada uno”
Jorge Figueroa es un personaje caricaturesco, según el dueño de la marca que ha invertido 5 mil millones en posicionarla, este señor debió pagar la “liga” para poder integrar esta lista, este señor también es recordado según las fuentes del mismo movimiento, ellos dicen que no fue alcalde, al parecer por no poner plata y por no recoger firmas, parece que no ha entendido que una revocatoria se hace recogiendo firmas, no por Twitter.
“Yo recogí 135 mil válidas para poder ser alcalde, ¿cómo hice? Trabajar como un berraco y gastar plata porque sin plata no ahí firmas, no se metan mentiras, que si no ponen plata no hay firmas”. El exalcalde de la ciudad deja en evidencia que, para recoger firmas en esta revocatoria, también se debe pagar la “liga”, práctica politiquera y marrullera de quienes dicen ser dueños de la moral pública de nuestra ciudad, discurso con el que ahora pretenden engañar a todo un país.
…
*Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y Especialista en Derecho Administrativo.
Correo: reyinaldpf77@gmail.com
Twitter: @reyinaldf77