Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander ya está disponible para la consulta del público.
La posibilidad de consultar las estadísticas y datos actualizados sobre la realidad de las mujeres y niñas del departamento ya es un hecho, con la apertura al público del portal web del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander, la ciudadanía podrá acceder a boletines, infografías, reportes municipales, entre otros insumos que muestran los indicadores respecto a la brecha de género en los 87 municipios.
“Esto es el resultado del esfuerzo y del trabajo mancomunado con la Universidad Industrial de Santander – UIS – y los grupos de investigadoras a lo largo de este último año. Contamos con la mayor voluntad del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y la destinación de 1.900 millones de pesos. Gracias a esto el propósito fundamental es entregarle al departamento una herramienta indispensable para la toma de decisiones y que los futuros gobernantes tengan en cuenta a las mujeres en cada uno de sus programas y proyectos”, indicó la directora de Equidad y Género, María Fernanda Tarazona Plata.
Los datos que desde 2020 se han estado recolectando y que en el último año se lograron consolidar obedecen a una estrategia para contextualizar el estado de las mujeres en diferentes áreas.
“La comunidad va poder tener acceso a los indicadores contenidos en los ejes de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género de Santander, que son: participación política; salud sexual y reproductiva; violencia; construcción de paz; educación; comunicación; cultura y deporte; y derechos sexuales y reproductivos”, resaltó la coordinadora del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, Valentina Gómez Castaño.
Por su parte, la diputada departamental y presidenta de la Comisión de la Mujer, Claudia Lucía Ramírez, resalta la importancia de la plataforma, “con esas cifras podemos conocer y entender realmente lo que se habla al interior del departamento en el tema de mujer, podemos llegar a implementar el mejor discurso para llevarlo a los colegios, donde son las bases para crear y transformar la conciencia de una comunidad”.
La exitosa consolidación de la información hizo merecedor al Observatorio de ser invitado y poder exponerse en el encuentro de la ONU Mujeres y el Departamento Nacional de Estadística, donde se tratarán temas de mujer y equidad de género, “queremos invitarlos a todos a que consulten la página https://obsmujeres.santander.gov.co/ en donde encontrarán los indicadores para tomar decisiones con base en ellos”, concluyó la jefe de la cartera de mujer, María Fernanda Artavia Pardo.