En la actualidad, Corrillos como medio de comunicación independiente, desempeña un papel fundamental en la sociedad santandereana al proporcionar una perspectiva imparcial y crítica sobre los acontecimientos y cuestiones que afectan a la población.
En primer lugar, Corrillos es un contrapeso a los medios tradicionales -algunos- controlados por intereses políticos o económicos. Al no depender de patrocinadores poderosos, en esta empresa periodística es capaz de informar de manera objetiva y sin censura, lo que ayuda a preservar la integridad de la información transmitida.
Además, en Corrillos se fomenta la diversidad informativa al ofrecer una plataforma para voces y perspectivas que de otra manera no tendrían cabida en los medios convencionales. “Esta diversidad es esencial para enriquecer el debate público y promover la tolerancia y el entendimiento entre diferentes grupos sociales”, advierte Juvenal Bolívar, director del medio.
Otro aspecto importante es la capacidad de Corrillos para investigar y denunciar casos de corrupción, abusos de poder y violaciones de los derechos humanos. “Gracias a las revelaciones del escándalo de Vitalogic, no solo impedimos que se perdieran recursos públicos, sino que, al principal responsable, Rodolfo Hernández, se le sentenciara penalmente”, precisó.
Recordó que, investigaciones como presuntos sobrecostos durante la pandemia en la Gobernación de Santander, el carrusel de contratos en alcaldías como Bucaramanga y Barrancabermeja, han sido expuestos gracias a la tarea del medio de comunicación.
Otro aspecto clave es la opinión. “En Corrillos contamos con 40 columnistas, que se expresan libremente de los temas coyunturales, nunca se les ha vetado”, dijo el director del medio.

‘Padrinos’ de Corrillos
Apoyar a Corrillos y a los medios de comunicación independientes es fundamental para promover una sociedad informada, pluralista y democrática, donde la verdad, la transparencia y la diversidad de opiniones sean valores fundamentales.
Ante la falta de recursos para asumir la tarea emprendida y la puesta en funcionamiento de nuevos proyectos, los aliados de esta casa periodista han lanzado la iniciativa ‘Padrinos’, una oportunidad para que la opinión ciudadana apoye el periodismo independiente.
Cada ‘Padrino’, entre ellos columnistas, lectores, autoridades, analistas y ciudadanos en general, podrán expresar su solidaridad a través de donaciones económicas. El proceso operativo será coordinado por la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (FOEP).
La organización de esta iniciativa ha creado dos tipos de donaciones, una dirigida para ciudadanos de forma individual y otra para organizaciones.
Aportes solidarios
Los interesados en apoyar el periodismo independiente, podrán hacer uso de cualquiera de los siguientes tipos de donaciones. En cualquiera de los casos, la FOEP ha definido planes de compensación que incluyen, incluso, certificados para posible exención tributaria:
‘Padrinos Base”: Dirigidos a ciudadanos de forma individual, cuya donación será a partir de los $100.000.oo.
‘Padrinos Ultra”: Dirigidos empresas y organizaciones, cuya donación será a partir de los $500.000.oo.
Para formalizar la donación, los interesados podrán comunicarse al WhatsApp 302 8330594 y, entre los canales, se podrá usar Nequi: 301 2217051 y DaviPlata: 301 3019682.