- El fondo otorgará subsidio de sostenimiento para el período académico 2025-1 y beneficiará a más de 2.300 bachilleres. Este programa es financiado por la Gobernación de Santander y administrado por el ICETEX. Las inscripciones tendrán lugar en www.icetex.gov.co
- El programa destinará 400.000 pesos a los beneficiarios (que deben haberse graduado de bachiller en los últimos cinco años) para sus gastos de sostenimiento. Los dos jóvenes con mejores resultados de la más reciente prueba Saber 11 recibirán 2.000.000 de pesos.
Para impulsar los proyectos de vida de los jóvenes de Santander, la Gobernación de Santander y el ICETEX abren este miércoles 16 de abril la etapa de inscripciones del ‘Fondo departamental de apoyo para la permanencia en la educación superior’, que apoyará a más de 2.300 estudiantes con un subsidio de sostenimiento para este semestre académico 2025-1. El cierre de las inscripciones será el 29 de abril.
El programa otorgará subsidios para estudiantes que cursen programas académicos de pregrado a nivel de formación técnico profesional, tecnológico o profesional universitario de instituciones públicas o privadas con sede en el departamento de Santander, impartidos en modalidad presencial. El subsidio de sostenimiento será de $400.000 para cada estudiante, y para los dos jóvenes (hombre y mujer) que hayan obtenido el mayor puntaje en la más reciente prueba Saber 11 su subsidio será de 2’000.000 de pesos.
Cada aspirante debe ser santandereano, pero requiere haber nacido en los 82 municipios no certificados de Santander (es decir, los municipios del departamento diferentes a Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, Floridablanca y Barrancabermeja) o haberse graduado de bachiller en una institución educativa de uno de los municipios focalizados. El grado de bachiller debe haberlo obtenido dentro de los cinco años anteriores a la apertura de esta convocatoria. Igual, debe estar admitido o estudiando su pregrado en una institución de educación superior con sede en Santander.
Además, dentro de los requisitos, deben contar con una cuenta bancaria en Colombia, y como condición opcional, acreditar con certificado la pertenencia a alguna de las poblaciones con enfoque diferencial focalizadas como destinatarios del Fondo: población víctima del conflicto armado o en situación de extrema vulnerabilidad, población en reincorporación, pueblos y comunidades étnicas; o población en condición de discapacidad. El enfoque diferencial tiene lugar ya que el listado final de candidatos seleccionados buscará otorgar el 20 % de los cupos a beneficiarios de dichos grupos.
Inscripciones en el sitio web del ICETEX.
Los aspirantes deben ingresar a www.icetex.gov.co, menú ‘Créditos educativos’, sección ‘Fondos en administración’. Allí deben elegir la opción ‘Instituciones de gobierno’ y, en ‘Departamento’, escoger ‘122155 Fondo departamental de apoyo para la permanencia en la educación superior’. El enlace directo es https://web.icetex.gov.co/web/portal/-/fondo-departamental-apoyo-permanenciaeducacion-superior
Una vez inscritos los estudiantes, deben cargar sus documentos del 16 de abril al 2 de mayo en la plataforma que el ICETEX les indique por correo electrónico.