El expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado, en el marco de un prolongado proceso judicial que los vinculó con el ingreso de aportes ilícitos a sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El fallo fue emitido por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, tras más de tres años de juicio.
Según determinó el tribunal, el Partido Nacionalista Peruano —fundado por la pareja— habría recibido fondos no declarados provenientes del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción que ha salpicado a múltiples líderes políticos en América Latina, inclusive en Colombia.
A pesar de que durante todo el proceso Humala y Heredia negaron las acusaciones y rechazaron haber cometido irregularidades, el tribunal concluyó que existieron pruebas suficientes para establecer su responsabilidad penal en el ocultamiento del origen ilícito de los recursos utilizados en sus campañas.
La Fiscalía había solicitado penas más severas, con 20 años de prisión para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa.
Sin embargo, la condena finalmente impuesta por el tribunal fue de 15 años para ambos, lo que sigue representando una de las sanciones más significativas en el marco del caso Odebrecht en Perú.
APN Noticias