La designación de Luis Eduardo Llinás como director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha generado controversia, ya que su nombre aparece vinculado a una investigación de la Procuraduría relacionada con el escándalo de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), un caso que ha puesto en tela de juicio la administración del presidente Gustavo Petro.
Cercano a Olmedo López
Llinás fue señalado por su cercanía con Olmedo López, el exdirector de la Ungrd actualmente detenido, quien es considerado el principal responsable de las irregularidades dentro de la entidad. La situación se complica debido a que, según testimonios, Llinás fue quien recomendó la contratación de Regina Isabel López Burgos, prima de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Petro.
López Burgos fue designada para supervisar un importante proyecto en la región de La Mojana, valorado en 129.000 millones de pesos (aproximadamente 31,5 millones de dólares), aunque varias de las obras asociadas a este proyecto presentaron graves fallas.
La situación tomó un giro más polémico al involucrar a otro miembro de la familia Llinás en el escándalo. José Ignacio Llinás, hermano del actual director de la DIAN y amigo cercano de Nicolás Petro, también está vinculado al caso. José Ignacio obtuvo un contrato en la Ungrd por más de 200 millones de pesos, lo que ha incrementado las sospechas sobre posibles prácticas de tráfico de influencias.
Investigado
La Procuraduría abrió una investigación formal para esclarecer los hechos y determinar si existieron actos de corrupción o tráfico de influencias en los nombramientos y contratos relacionados con la Ungrd.
A pesar de las serias acusaciones que recaen sobre él, Llinás ha contado con el respaldo continuo del presidente Petro, quien ha confiado en él a lo largo de su carrera, ocupando varios roles clave en el gobierno.
Este escándalo, uno de los más relevantes durante el gobierno de Petro, sigue en desarrollo, y la Procuraduría deberá esclarecer el grado de responsabilidad de los involucrados, incluidos los cercanos al mandatario.
La investigación ha elevado la presión sobre las autoridades, que se enfrentan al desafío de manejar este caso en medio de un clima de creciente desconfianza hacia la gestión pública.
APN Noticias