Dos personas que estarían relacionadas con la investigación que le sigue la Fiscalía General de la Nación al exgobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, por las obras en el Estadio Alfonso López, de Bucaramanga, fueron capturadas este miércoles dos de febrero.
La primera situación se produjo en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Cartagena en donde se presentó Julián Jaramillo y quedó a disposición de las autoridades.
Mientras en el área metropolitana de Bucaramanga se produjo la detención de Octavio Reyes.
Tanto Jaramillo como Reyes serán presentados ante el Juez de control de Garantías para proceder a la legalización de captura, procedimiento que debería cumplirse este miércoles en Bucaramanga, en el Palacio de Justicia.
La Fiscalía esperará a emitir un comunicado oficial al respecto solo hasta que se proceda a la audiencia de legalización de captura, la imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento que generaría el Fiscal del caso.
De momento la Fiscalía confirmó desde el búnker en Bogotá la conducción de Jaramillo y de Reyes, en Cartagena, el primero y en el área metropolitana de Bucaramanga, el segundo, pero no emitió comunicación oficial hasta la espera de la realización de audiencias de legalización de captura.
Investigación en la Fiscalía
Lo que se recuerda del proceso es que el seis de octubre de 2021 la Fiscalía presentó escrito de acusación contra el exgobernador de Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa por presuntas irregularidades de contratación.
Informó la Fiscalía que los elementos de prueba dan cuenta de que el exfuncionario habría direccionado la contratación de obras civiles y del Plan de Alimentación Escolar (PAE) para favorecer a amigos, familiares y particulares que se comprometieron a pagar dádivas.
La Fiscalía General de la Nación presentó escrito de acusación en octubre de 2021 contra el exgobernador de Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa, como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.
El documento, radicado ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, resalta que el exmandatario habría constituido una empresa criminal para direccionar la contratación a favor de algunos de sus amigos, familiares y otros particulares que, supuestamente, se comprometieron a entregarle el 10% de cada obra o proyecto adjudicado.
Los elementos de prueba dan cuenta de que, mientras estuvo en el cargo entre 2012 y 2015, Aguilar Villa creó un comité asesor para, supuestamente, orientar a su manera los procesos contractuales en el departamento. Adicionalmente, nombró a dos personas de su confianza como secretaria de Infraestructura y director de Gestión de Infraestructura con el propósito de garantizar que la contratación se ajustara y quedara en manos de las personas que él encomendaba.
Las actividades investigativas dispuestas por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia permitieron detectar posibles irregularidades en, por lo menos, seis contratos, estos son:
– Reforzamiento estructural del estadio de fútbol y adecuación de piscinas y del Coliseo Vicente Díaz Romero, suscrito en febrero de 2014, y cuyo valor superó los 15.278 millones de pesos. Además, el contrato de interventoría y una adición reconocida por más de 6.700 millones de pesos.
Con relación al contrato inicial, el exgobernador Aguilar Villa habría recibido dádivas por 2.300 millones de pesos. De igual manera, hay indicios de que permitió a terceros apropiarse de 7.683 millones de pesos.
– Mejoramiento, rehabilitación y pavimentación del Corredor Agroforestal y Energético, celebrado en diciembre de 2014. Este contrato fue entregado a la Unión Temporal Promesa Sociedad Futura Unidos por Santander S.A.S, de la que era empleado el primo hermano del papá del exmandatario.
– Suministro de raciones alimentarias para estudiantes de colegios oficiales de 82 municipios del departamento. Contrato del Plan de Alimentación Escolar (PAE) suscrito en agosto de 2014.
– Obras en el corredor vial San Gil – Charalá (Santander), celebrado en septiembre de 2014.
– Construcción del tercer carril de la vía Bucaramanga – Floridablanca (Santander), suscrito en septiembre de 2014.
Detenciones actuales
Las conducciones de Jaramillo, en Cartagena, y de Reyes, en el área metropolitana de Bucaramanga, proceden por la investigación que adelanta la Fiscalía con relación al reforzamiento estructural del estadio de fútbol Alfonso López, de Bucaramanga, y adecuación de piscinas y del Coliseo Vicente Díaz Romero, suscrito en febrero de 2014, y cuyo valor superó los 15.278 millones de pesos. Además, el contrato de interventoría y una adición reconocida por más de 6.700 millones de pesos.
Con relación al contrato inicial, el exgobernador Aguilar Villa habría recibido dádivas por 2.300 millones de pesos. De igual manera, hay indicios de que permitió a terceros apropiarse de 7.683 millones de pesos.