Los estudiantes suaitanos ya no tendrán que caminar largas distancias para llegar a las aulas de clase, con la construcción del nuevo Colegio Integrado Lucas Caballero se beneficiarán más de 600 niños y jóvenes del área urbana y rural, con instalaciones novedosas y seguras, que favorecerán una educación de calidad. Así se socializó en debate de control político ante la Asamblea Departamental.
“Queremos que los jóvenes de Suaita tengan más posibilidades, por eso estas instalaciones estarán en el perímetro urbano, permitiéndoles a los estudiantes mayor seguridad y generar reactivación económica en el municipio. Un proyecto que se ha socializado desde años atrás, y que esperamos muy pronto esté al servicio de la comunidad, con la visión de propiciar la apertura de programas de educación superior” manifestó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas.
Durante la sesión, se evidenció que los estudiantes tienen que recorrer más de 2,5 kilómetros para asistir a sus clases, además, las actuales instalaciones carecen de agua potable, restaurante escolar y otras áreas importantes para garantizar una educación de calidad.
“Este proyecto les dará a nuestros niños igualdad de condiciones para su desarrollo. En mi vereda una de las estudiantes tiene dificultades para caminar y necesitamos las rampas de acceso que faciliten su desplazamiento, y el nuevo colegio sí contará con estas áreas”, puntualizó la madre de familia, Zaida Abaunza.
Asimismo, producto de las distancias que hay que recorrer para trasladarse al actual colegio, además de generar costos de transporte para las familias, hay desmotivación de la comunidad estudiantil, por ello aumentó el índice de deserción escolar hasta un 7,58% en el año 2021.

“Increíblemente, Suaita hoy no cuenta con un colegio en el casco urbano, y el Colegio Integrado Lucas Caballero está funcionando en un terreno cuya edificación no cumple con la normatividad sismorresistente. Además, a los estudiantes se les dificulta movilizarse todos los días varios kilómetros para llegar hasta el colegio, debido a que deben desplazarse de las veredas al perímetro urbano y desde ahí hasta la institución en la zona rural”, argumentó el presidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Mejía.
La nueva infraestructura tendrá una inversión de más de 16.400 millones de pesos y contará con suficientes aulas, biblioteca, restaurante escolar, cancha múltiple, cancha de fútbol, aula polivalente, aula de tecnología, aula múltiple, sala de artes, zona administrativa, enfermería y cinco baterías sanitarias, entre otras áreas, cumpliendo con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Con el desarrollo de este proyecto, la cobertura educativa aumentará y se fortalecerá el sistema educativo en la provincia Comunera, desde preescolar hasta undécimo grado, así lo señaló el alcalde de Suaita, Elkin Javier Chacón Sanabria, en la sesión de control político, “logramos resolver las dudas de la comunidad sobre este importante proyecto que traerá un gran desarrollo para el municipio”.