- El Invías estructuró un plan de protección social, cultural y económico para la atención de la vía: declaratoria de urgencia manifiesta, reunión con comunidades y autoridades, contratación local según la experiencia en el territorio y costos acordes con los precios del mercado.
El Instituto Nacional de Vías, Invías, inició una nueva fase para la recuperación de la banca en aproximadamente 50 metros de la circunvalar de San Andrés, principal corredor de la isla afectado por el mar de leva que se registró a comienzos de año.
A la intervención del corredor con actividades de prevención y señalización del sitio afectado y realizando las recomendaciones a la comunidad y a las autoridades para el desvío del tránsito en la zona, le siguen ahora las obras de recuperación de la banca.
“Desde el primer día que se presentó el fuerte oleaje en San Andrés el equipo técnico de la entidad se desplazó para atender esta situación. En la isla logramos identificar todas las variables que debíamos tener en cuenta para planificar una ruta de trabajo, no solo de protección costera, también social, económica y cultural”, expresó Mauricio Céspedes Solano, director Técnico y de Estructuración del Invías.
El funcionario añadió: “nuestro interés es trabajar de manera articulada con las comunidades que hoy están en riesgo, las autoridades ambientales, sociales y del gobierno local, para que estas actividades cuenten con la aprobación integral de la población. Además, desde el Invías destinamos recursos por más de $7.200 millones para la recuperación de la zona en la principal vía de la isla”.

El Gobierno Nacional hace un llamado a las autoridades departamentales para acompañar el desarrollo exitoso del proyecto, de la mano de la comunidad con el fin de dar cumplimiento al cronograma de obra planteado.
Con los trabajos de recuperación de la banca en la circunvalar se beneficiará la movilidad de los habitantes y turistas en la isla, además de las personas que habitan en 26 viviendas de la zona afectada.
Las actividades se realizarán a lo largo de 5 meses por lo que se continuará con el cierre preventivo desde el km 20+385 al km 20+625 de la circunvalar para garantizar la seguridad de la población local y visitante de San Andrés.
Audio y video de Mauricio Céspedes Solano, director Técnico y de Estructuración del Invías.