Una piedra pequeña cae y si no la detienes se puede convertir en una avalancha. Así son los chismes. Nunca te prestes para uno. Como dice el dicho, sale uno crucificado; y sin tener nada que ver. Es la cultura de nuestro bello país. Así chismosa, teléfono roto. ¿Cómo se acaba el chisme? Pues, no dándole más corriente.
Por: Andrés Negrete/ Aunque este país tiene muchos problemas, a veces nosotros mismos nos metemos en problemas por permitirnos sentir empatía o por defender a otros. Y no es que este mal defender a los indefensos, a la mujer que es agredida por su pareja, al niño o al anciano que es abandonado. El problema es que en la mayoría de los casos uno no conoce bien la historia o se la cuenta a medias o lo que les conviene.
Y después queda uno como si fuera el chismoso o el que empezó todos los problemas o lo peor que lo hizo con mala intención; la realidad es que, no hay que meterse en asuntos ajenos y muchos menos permitirse que lo involucren a uno. La mujer se reconcilia con la pareja el niño resulto ser el del mal comportamiento y el anciano, no en todas las ocasiones, solo miente por equis razón. Debido a esto, son los problemas que se presentan en nuestra comunidad en nuestro barrio en nuestro conjunto o peor en nuestro trabajo. Y uno nada que ver, como se dice sin velas en ese entierro.
Pero el problema no acaba ahí. ¿Usted como hace después para salirse de ese entuerto? Vaina jodida. La gente ya después no cree en tu versión, pero, sí cree en la versión del mentiroso en la persona mal intencionada que inicio todo. Pedir disculpas no es suficiente y a veces tratar de explicar y defenderse tampoco; por eso, lo mejor es no meterse en cuentos ajenos y menos creer en lágrimas de cocodrilo.
El chisme es tan cultural que, hay gente que no puede vivir sin ellos. Tan es así que, disfrutan de este arte de hablar hasta del prójimo. Y es histórico, guerras se han iniciado por un chisme y muertes ha dejado un mal comentario. Ni siquiera hoy el código de convivencia ha logrado mermarle a esta faceta cultural de muchos, ni una multa o una encarcelada de 6 u 8 horas sirve cuando un conflicto se presenta a raíz de un mal entendido.
Desde mi perspectiva, encuentro que nuestra sociedad esta tan arraigada a este concepto que, arrancarlo de raíz sería tan difícil que las nuevas generaciones se dejan permear de tan provocativo arte: el chisme. Sin embargo, podemos nosotros iniciar ese cambio cultural; cuando te enfrentes ante una situación compleja donde se predica lo uno o lo otro, la decisión más sensata es alejarse, no hacerle mella no repetir lo dicho, ignorar.
Alguna vez te has preguntado, si lo que alguien te dice es verdad, lo has corroborado, buscaste la fuente, lo hace con mala intención, que busca generar en su interlocutor o en terceras personas, no, cierto. Nos deleita y hasta con café echamos chisme. Tan es así que hasta escucha uno: vamos por cafecito y echamos chisme. Más de uno se debe sentir identificado; y no tengo nada en contra del café, al contrario, me encanta. Sin embargo, que el café sea para hablar bonito de las bondades de nuestros semejantes.
Nunca te prestaras para que en tu presencia se diga de los demás lo que no es bondadoso, no permitirás que se riegue el chisme sin control, detendrás aquellas personas mal intencionadas que quieran dañar el buen nombre de alguien, aunque no lo conozcan. No le seguirás el juego por más triste que sea la historia.
¡No más chisme!
…
*Abogado
Correo electrónico: andres-negrete-d@hotmail.com
Facebook: Andres David Negrete
Instagram: @negrete_dulcey
Celular: 323 20 53 055
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.