“Desesperadas por el tema José Fernando”, candidato a la alcaldía de Floridablanca, hay varias personas que ven la inminente cercanía de que Sánchez pueda llegar a ser el alcalde, pese a ser de extracción popular, del barrio Bucarica, manifestó el candidato.
“El tema se da por una elección para el cargo de Personero municipal en la vigencia 2016-2019”, así lo encaró el candidato a la alcaldía de Floridablanca, José Fernando Sánchez, quien en esa vigencia hacía parte del Concejo de Floridablanca.
El viernes 18 de agosto la Registraduría Nacional del Estado Civil, en cada municipio lo hizo la Registraduría local, sorteó las posiciones en los tarjetones. Tal vez cabrían algunas dudas sobre la posible inhabilidad que tendrían dos candidatos, sin embargo, los mismos allí aparecieron en el tarjetón y nada menos que en primera fila.
En total los candidatos a la alcaldía de Floridablanca para las elecciones del 29 de octubre de 2023 son once, entre ellos solo una mujer.
Quien nos ocupa en este momento está en la primera línea en el cuarto puesto, o en el extremo derecho si contamos como se escribe, de izquierda a derecha.
Se trata de José Fernando Sánchez que encabeza el grupo ‘Floridablanca en Orden’. Su aparición allí en el tarjetón oficial no dejó dudas: José Fernando Sánchez Carvajal, como aparece con nombre completo, es candidato oficialmente, según la Registraduría, a la alcaldía de Floridablanca y por eso aparece en el tarjetón respectivo.
Para los seguidores del candidato, primera victoria. Para los detractores, primera derrota.
Los rivales no se hicieron esperar y rodaron los primeros rumores: José Fernando Sánchez estaría inhabilitado. “El tema se da por una elección para el cargo de Personero municipal en la vigencia 2016-2019”, así lo encaró de entrada el mismo candidato.
Es más, el pronunciamiento continuó para resolver las inquietudes que sembraron los contradictores, rumores que eventualmente utilizan sus adversarios a través de las redes sociales y empiezan a señalar acciones o situaciones anómalas de la campaña.
Sánchez dijo al respecto “florideños, el día de ayer difundieron un mensaje con la máscara de anonymus y en ese mensaje me atacan, pero todos sabemos quiénes están detrás de esa máscara. Y son los mismos que han venido ordeñando la ciudad y lo peor, que hoy quieren reelegirse, quieren seguir gobernando en cuerpo ajeno, a través del primo. En Floridablanca hoy lo que necesitamos es hablar de propuestas, de respuestas, de soluciones y en eso es lo que verdaderamente estamos enfocados. José Fernando siempre da la cara y lo mejor, día a día estamos motivados en esta tarea de recuperar y de ordenar a Floridablanca. Feliz y bendecido día”.
Sánchez se presenta en los medios, cuando se le pregunta ¿quién es José Fernando Sánchez? Como “un florideño de 38 años, hecho en un barrio popular, el barrio Bucarica, de la guardería del Bienestar Familiar, de la escuela pública García Márquez, de Bucarica, del colegio público Vicente Azuero, de la universidad pública de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, de la Universidad de La Paz, ingeniero ambiental de profesión y especialista en gestión pública”.
Agrega que a los interesados les resulta imposible que una persona de extracción popular, del barrio Bucarica, pueda llegar a la alcaldía de Floridablanca, como según los primeros sondeos así lo indican.
Reitera Sánchez que “el tema se da por una elección para el cargo de Personero en la vigencia 2016-2019. El más interesado en que ese tema se resuelva soy yo. Pero primero explicaré dos puntos. Primero, es una investigación que no solo se adelanta contra José Fernando Sánchez, sino contra 18 concejales de Floridablanca de la época, de la vigencia 2016-2019. Segundo, no se está investigando por un tema de corrupción, por un tema de apropiación de recursos públicos, no. Es por una postura jurídica al momento de emitir una calificación”.
Hechas esas aclaraciones apuntó que “los florideños deben tener total tranquilidad porque en ningún momento contradije la norma, en ningún momento se contravino la Ley y para las verdades el tiempo. Desafortunadamente este proceso es largo, este proceso es demorado, llevamos siete años en el proceso, pero el más interesado en que este tema se resuelva pronto es José Fernando. Desafortunadamente hay personas desesperadas con el tema de José Fernando”. Es decir, de que esté en el tarjetón y que sea candidato como sus diez compañeros.