Este viernes 17 de mayo, un grupo de niñas y niños de diferentes zonas de Santander se reunirá con diputados de la Asamblea Departamental para presentarles el manifiesto que construyeron con sus necesidades y propuestas, con el fin de que sean tenidas en cuenta en el Plan de Desarrollo que se está discutiendo en esta corporación.
Niñas y niños fueron invitados a participar en el marco de la celebración del Día de la Niñez en la Asamblea Departamental. Los menores participan en diversas organizaciones de derechos de la niñez como lo es World Vision.
Desde las organizaciones promotoras de derechos de la niñez se agradece este espacio y se espera una capacidad de escucha de los diputados y de los funcionarios de gobierno, a quienes también van dirigidos los mensajes. NiñezYa y las organizaciones siguen promoviendo el objetivo de que la niñez esté en el centro de las agendas, por lo tanto, se trabaja para brindar espacios de escucha y donde se pueda vincular sus propuestas a los instrumentos de desarrollo.
Entre los temas y preocupaciones que más inquietan a la niñez está el derecho a una alimentación y nutrición; el acceso, permanencia y calidad educativa; la generación de espacios sanos y protectores, el derecho al juego; la consolidación y mayor difusión de escenarios de participación; la protección, el cuidado y desarrollo de la niñez con ternura, en familia y seguro; y la consolidación de una cultura de paz y reconciliación.
Este mismo ejercicio se realizará en el concejo de Cali, Barranquilla y Medellín. También es posible que se cumpla en otras asambleas departamentales. En la ciudad de Bogotá, el concejo ya escuchó a niñas y niños.

Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
Acerca de NiñezYa
NiñezYA es la coalición de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil que quieren la inclusión de 10 derechos impostergables para la niñez (LOS YA) en programas de gobierno de candidatos a cargos de elección popular y de los planes de desarrollo de quienes resulten elegidos (Más información en: www.ninezya.org)
Comité Directivo Nacional NiñezYA: Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), Centro de Investigación Imagina Uniandes, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Santo Domingo, Fundación Save the Children, Fundación United Way Colombia, Jerez & Sandoval – Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo [AeioTu, Facultad de Educación de los Andes y Pies Descalzos] y World Vision.
Organizaciones aliadas en Santander: Aldeas Infantiles SOS, Corpoadaces, Fe y Alegría Colombia, Fulmiani, Hogar Teresa Toda, Padres Somascos y World Vision.