Aunque aún no ha definido aval político, Nakor Rueda, un joven empresario barranqueño tiene claro que su meta electoral está en la Asamblea de Santander. Por eso desde ya, viene construyendo una estructura alejada de las castas políticas tradicionales.
Creció en un hogar dedicado al comercio, actividad heredada por sus padres. “A través de su labor y bajo el inclemente sol del puerto petrolero me brindaron un desarrollo junto a mi hermana”, recuerda.
Realizó sus estudios superiores en la ciudad de Bucaramanga como Administrador de Empresas donde luego se especializó en Finanzas (UNAB) y Finanzas Publicas (USTA). “Hoy a mis 27 años como joven empresario anuncio el deseo de ser representante de los santandereanos en la Asamblea Departamental, colocando a Dios no como religión sino como estilo de vida de este proyecto”, destacó.
Nakor siente que con un trabajo político desde la Duma se puede construir sociedad, comenzando en los hogares santandereanos, “vamos a disminuir índices de drogadicción, violencia, suicidios, entre otros problemas sociales que hoy día afectan tanto las familias y que la política tradicional ha dejado de lado”.
Advierte que “tengo una hoja de vida fresca, con ideas nuevas, con la experiencia del sentir de la necesidad social y sin una estructura de maquinarias políticas”.
La Asamblea sí sirve
Las grandes problemáticas sociales, el desempleo y la atención a la población joven, son para Rueda los temas que rodean su propuesta política.
“No se trata de prospectos políticos, se trata de ideas nuevas que avancen al mismo tiempo que avanza la política, la tecnología, el deporte, la economía y podamos ser un departamento con los mejores índices”.
Reconoce, que aunque la Asamblea de Santander ha perdido la trascendencia de su misión, cree firmemente que “el protagonismo se pierde en el momento en que los municipios empiezan a ver la Asamblea y a sus diputados como una entidad lejana y difícil de alcanzar y esto se da cuando no se mantiene una constaste comunicación y atención de importancia a cada uno de ellos”, concluyó.