La Fibra Óptica Movistar con más velocidad en sus planes y más beneficios para sus clientes Movistar Total ofrece opciones desde 500 megas por solo $78.990 mensuales y hasta 900 megas simétricas. Para masificar la red de Fibra óptica la empresa ha invertido más de 10 mil millones de pesos. Movistar Empresas realizó un análisis de data gracias a “Luca Turismo” a más de 6 millones de visitantes entre la frontera de Colombia y Venezuela.
En lo corrido del 2023, Movistar ha masificado su red de Fibra Óptica en 14 nuevas localidades, entre las cuales están Pamplona y Ocaña, mientras en Cúcuta y parte de su área metropolitana continúa ampliando su cobertura de esta tecnología. A la fecha, la cobertura abarca a cerca de 105 mil hogares y empresas de estas tres ciudades para que puedan disfrutar del Internet fijo más rápido de Colombia, verificado por Ookla (empresa especializada en diagnóstico de Internet) con su análisis de SpeedTest Intelligence, y que ahora ofrece velocidades iniciales desde 500 megas para que los habitantes de estas zonas tengan una experiencia de conectividad de alta calidad.
Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, más hogares y empresas de Cúcuta, Ocaña y Pamplona accederán a la red de fibra óptica.
Esta apuesta de conectividad posibilita la reactivación económica fronteriza de esta zona del país, y permite que empresas, hogares, colegios, universidades, emprendimientos, sector salud e instituciones estén conectados al internet fijo con mejores prestaciones en Colombia (hasta 900 megas simétricas, misma velocidad de carga y descarga).
“La zona fronteriza de norte de Santander es muy importante para nuestro país y sabemos lo que significa en términos económicos. Por lo anterior, desarrollamos un plan de despliegue de fibra óptica en Cúcuta, Pamplona y Ocaña que permita a los habitantes de esta zona, experimentar los más altos estándares de calidad del servicio de internet fijo», afirmó Luis Germán Peña, Director de Mercadeo de Movistar.
Aclaró que, «con la masificación de este producto, estamos invirtiendo en tecnologías amigables para el planeta, ya que los equipos de fibra consumen 7 veces menos energía respecto al cobre, y desde el frente social nos permite traer conectividad aportando al cierre de la brecha digital y también a la generación de empleo con 69 personas contratadas por nuestra compañía en Cúcuta, Ocaña y Pamplona”.
A la fecha Movistar confirma que cerca de 30 mil accesos están conectados y disfrutan de la calidad de esta tecnología.
Por otro lado, en todo el departamento, también impulsan la educación digital para niños, niñas, jóvenes, padres de familia, profesores y adultos mayores, «quienes se han beneficiado en el último año, con nuestros proyectos de empleabilidad, educación, conocimiento y cultura digital, y que son posibles gracias al trabajo de nuestro voluntariado corporativo y a los aliados estratégicos de la región», destacó Peña.
«En el departamento contamos actualmente con 26.777 beneficiarios y esperamos seguir aumentando y seguir beneficiando a más colombianos», concluyó.