Luego del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República. el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que confía en el respaldo ciudadano a través de la consulta popular.
Expresó que estos cambios normativos son fundamentales para evitar escenarios de conflicto social en el país. “Yo quiero evitar estallidos sociales. Estas reformas evitan estallidos sociales, pero la dinámica de la movilización no me compete a mí, yo estoy en el Gobierno, no soy dirigente sindical, social ni popular”, dijo el ministro.
Además, calificó de «falacia» el estudio que presentó el Banco de la República que afirma que esta reforma laboral acabaría con más puestos de empleos formales en el país. De hecho, señaló que esta iniciativa no afectaría las finanzas públicas de la nación porque «no afecta el empleo público».
Sanguino criticó la postura de los senadores que apoyaron el archivo de la reforma, asegurando que el proyecto tenía como propósito mejorar los derechos laborales en el país. “Nosotros estamos listos para desmontar una por una las falacias que se han esgrimido contra una reforma tan necesaria para profundizar la democracia en Colombia y para garantizar los derechos de los trabajadores”.
Ahora el Gobierno espera expedir nueve decretos reglamentarios para establecer algunos puntos de la reforma y realizar la consulta popular.
Sin embargo, aclaró que su contenido no será revelado hasta que sean revisados por la Secretaría Jurídica de la Presidencia.