La Procuraduría Regional estableció que es el Ministerio del Interior quien debe determinar el funcionario que realice las actividades precontractuales, contractuales y poscontractuales del Programa de Alimentación Escolar – PAE para el año 2020. Al menos para los tres primeros meses.
La Administración departamental ya no puede hacer más al respecto, y en manos del Ministerio del Interior está el nombrar o designar un Gobernador ad hoc para que realice estas mismas actividades.
El asunto del PAE 2020 en Santander llegó a manos del Ministerio del Interior luego de que el Gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado, se declaró impedido para contratar la operación del PAE.
Tavera Amado es procesado penalmente por las irregularidades contractuales del PAE de la vigencia 2016, según informe de la Fiscalía General de la Nación.
La decisión de Tavera Amado de declararse impedido y la decisión de la Procuraduría Regional de aceptarle el impedimento puso en calzas prietas el PAE 2020.
En el 2020 no se tendría PAE de entrada
Es decir que con lo que tenemos hasta el momento el PAE 2020 no entraría a regir desde el primero de enero de 2020, debido a que el mandatario actual no puede dejar contratados los tres primeros meses del alimento escolar como es costumbre.
Al declararse impedido Tavera Amado y aceptársele el impedimento, casi que de carambola la encargada de realizar las actividades precontractuales, contractuales y poscontractuales del PAE 2020 sería Inés Andrea Aguilar Aldana, Secretaria de Educación de Santander.
Sin embargo la abogada que funge como jefe de la Educación en el Departamento, dijo que “en el desarrollo del Acto Administrativo, donde efectivamente le aceptan el impedimento al Gobernador, la Procuraduría también establece que es el Ministerio del Interior quien debe determinar el funcionario que realice las actividades precontractuales, contractuales y poscontractuales del Programa de Alimentación Escolar – PAE 2020, o que nombre o designe un Gobernador ad hoc para que realice estas mismas actividades”.
Dijo además que “en ese sentido, yo Inés Andrea Aguilar Aldana, Secretaria de Educación de Santander, pierdo total competencia porque la Procuraduría está diciendo que debe ser el Ministerio del Interior quien deba definir eso”.
“Además que no dice en ningún momento que la Secretaria de Educación Departamental de Santander, que tiene delegada la contratación, lo pueda hacer. Si ese hubiese sido el caso lo hubiese dicho”, advirtió Andrea Aguilar.
82 municipios en riesgo de quedar sin PAE
“En la Secretaria de Educación estamos a la espera que el Ministerio del Interior designe quién va a ser el funcionario o el Gobernador ad hoc que va a realizar las acciones precontractuales, contractuales y poscontractuales del Programa de Alimentación Escolar – PAE 2020”, dijo.
Y advirtió que “no puedo decir nada más al momento porque estaría yendo en contravía de una decisión que ya tomó la Procuraduría”.
La Procuraduría ya decidió que este Gobierno departamental no debe adelantar nada más y quien debe asumir esas funciones es la persona que designe el Ministerio del Interior.
“No podemos actuar sobre supuestos, dijo la Secretaria de Educación de Santander, debemos esperar a que todo se surta. La Procuraduría tomó una decisión y estamos atentos es a la decisión que tome el Ministerio del Interior y esperar cómo se dan los demás pasos para que el PAE del año 2020 se genere para todos los niños de los 82 municipios no certificados de Santander”.
De la responsabilidad del PAE Santander se exceptúan Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta y Girón que adelantan el proceso del PAE por su cuenta y riesgo.
Gobernador entrante escogería sin licitar
Comenzó diciembre y el Ministerio del Interior todavía no se pronuncia al respecto. A menos de un mes el primero de enero del año 2020 está encima y queda muy poco tiempo para hacer la licitación y elegir la empresa que realizaría las acciones precontractuales, contractuales y poscontractuales del Programa de Alimentación Escolar – PAE 2020.
Si llegado el primero de enero de 2020, cuando toma posesión el Gobernador electo de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, no se ha definido el tema del PAE, el mandatario recién posesionado tendría que tomar medidas urgentes.
Entre esas medidas sería el contratar a discrecionalidad la operación del PAE, después de decretar la urgencia manifiesta.
No obstante esa medida rebate la elección licitatoria del PAE y dejaría, según amenazan analistas, en manos del Gobernador recién posesionado contratar, sin licitación y muy rápido, el operador del Programa de Alimentación Escolar – PAE – para el año 2020.