El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró, a través de su diario oficial la resolución 021 de 2025, una Zona de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal en el costado occidental del macizo de Santurbán, un área de importancia ecológica y estratégica.
La decisión, respaldada por una resolución ministerial del pasado 3 de marzo, firmada por la saliente ministra, Susana Muhamad, busca resguardar ecosistemas estratégicos y garantizar la sostenibilidad de las fuentes hídricas que abastecen a Bucaramanga y otros municipios.
La zona de reserva temporal cubre 76.012 hectáreas en los municipios de Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona y Bucaramanga, e incluye áreas de alta biodiversidad y vitales para la regulación hídrica. Se trata de una región donde se han registrado conflictos socioambientales derivados de la actividad minera, lo que llevó a la adopción de esta medida como una acción preventiva, señala el documento.
“Evitar la degradación del ecosistema, proteger los nacimientos de agua y prevenir el avance de la minería en zonas de alta sensibilidad ambiental”, se lee en el documento del Ministerio de Ambiente.
Esta declaratoria responde a estudios científicos que, según el Ministerio de Ambiente, evidenciaron altos niveles de contaminación por mercurio, plomo y arsénico en fuentes hídricas, así como la necesidad de preservar el equilibrio ecológico del macizo de Santurbán.