El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Colombiana de Viveristas y Productores de Ornamentales (Colviveros) entregaron 30 kits agropecuarios para apoyar a igual número de familias de pequeños productores de plantas ornamentales del departamento de Cundinamarca, quienes propenden por cumplir con los requerimientos para la obtención de registro de predio ante el instituto Colombiano Agropecuario ICA.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, felicitó a los productores que aceptaron la invitación a hacer las cosas mejor en sus proyectos productivos, “porque para que un negocio sea próspero debemos empezar con la sanidad con el tema fitosanitario. Gracias por aceptar esta invitación a capacitarse en buenas prácticas agrícolas y registrarse con el ICA, y con ello lograr la calidad y crecer el sector”.
Por su parte, Jairo Cadavid Ossa, presidente de Colviveros, indicó que detrás del sector viverista hay una vibrante economía campesina, que ha sido respaldada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que, en alianza con Colviveros, ha generado un camino para profesionalizar, para crecer, para mejorar los ingresos y para pensar, inclusive, en los mercados internacionales.
Los kits entregados a los viveristas contienen semillas certificadas, sustrato para la propagación del material, fertilizante nitrogenado para la etapa de siembra, señalética para identificación de áreas, bolsas ecológicas para siembra, calibrador de tallos y hojas, y una jarra de aforo de productos para control sanitario.
Adicional a los kits, los productores recibieron visitas técnicas en campo por parte de expertos para hacerles recomendaciones con respecto a su proceso productivo. Además, se les realizarán capacitaciones en diversos temas técnicos para el cumplimiento de los requisitos para la obtención del registro ICA de predio en Buenas Prácticas Agrícolas, informó el Ministerio de Agricultura.
La viceministra Duarte explicó que esta acción hace parte de un convenio entre el ministerio y Colviveros, el cual cuenta con una inversión de $500 millones y quiere poner en marcha actividades de promoción y comercialización para visibilizar al sector viverista y fortalecer la capacidad productiva y comercial de pequeños y medianos productores.
Con este convenio, se beneficiarán 500 productores y comercializadores de plantas vivas y ornamentales directamente, y a toda la cadena de este sector de manera indirecta, el cual se estima en 3.000 productores y comercializadores de plantas ornamentales.
El presidente de Colviveros indicó que el programa pretende aportar a que este sector pueda crecer con continuidad a través del tiempo, y brindar a los pequeños productores y comercializadores la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida actuales, en especial para mujeres y jóvenes rurales, además de la posibilidad de generar más y mejores empleos en el campo colombiano.
Algunos datos del sector viverista
Más de 35.000 familias colombianas dependen de la producción y comercialización de plantas vivas y ornamentales.
Las empresas viveristas formalmente constituidas aportan el 10% la producción viverista, mientras que el 90% restante corresponde al segmento de productores rurales.
Colviveros estima que el área de producción de plantas ornamentales suma alrededor de 2.142 hectáreas en el año 2022.
La producción de plantas ornamentales se concentra en los departamentos de Cundinamarca (77%), Antioquia (8%), Valle del Cauca (6%), Tolima (5%) y Risaralda (3%). El 1% restante se encuentra distribuido en muy pequeñas áreas en otros departamentos.
- En el año 2022 se identificaron 1.322 viveros registrados ante el ICA.
- En cuanto a los canales de comercialización, se evidencia, según el gremio, que el canal mayorista representa el 54% de la comercialización total, las grandes superficies representan cerca del 24% de las ventas totales, el 12% del total vendido es a través de ventas directas, bien sea en vivero de ciudad o en carretera, y el 10% a través de medios digitales.
- La orquídea Phalaenopsis es la planta más comercializada en el país.