El exvicepresidente estadounidense Mike Pence, que lideró el Ejecutivo junto al exmandatario Donald Trump entre 2017 y 2021, anunció que se postula a la competencia por obtener la candidatura del Partido Republicano, de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Una contienda para la que ya ha confirmado su postulación el polémico magnate, recientemente sacudido por una serie de querellas legales que, por ahora, no le impiden presentarse a la carrera por la Casa Blanca.
Dos antiguos aliados ahora se enfrentarán por una candidatura hacia las presidenciales de 2024.
Ante la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos, el ex vicepresidente Mike Pence presentó una declaración con la que se postula para convertirse en aspirante del Partido Republicano en la contienda por la Casa Blanca.
Paso con el que el exgobernador de Indiana se lanza oficialmente a la competencia frente al polémico expresidente Donald Trump, con el que gobernó entre 2017 y 2021.
Pence se suma así a un creciente abanico de candidatos de la bancada conservadora, que incluye al exgobernador de Florida Ron DeSantis, el senador estadounidense Tim Scott y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.
El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, también planea ingresar a la carrera el miércoles, según una fuente familiarizada con el asunto citada por Reuters.
Si bien durante la anterior Administración, Pence respaldó lealmente a Trump, durante los últimos años se ha distanciado del controversial exjefe de Estado luego de que decidiera no apoyarlo en las declaraciones infundadas sobre un supuesto fraude electoral en los pasados comicios presidenciales de noviembre de 2020, en los que el magnate convertido en político perdió la reelección frente al demócrata y actual mandatario Joe Biden.
Pence, un acérrimo conservador, desafió incluso a Trump al señalar que el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores del entonces mandatario violentó el corazón de la democracia estadounidense, puso en peligro a decenas de personas, incluida su familia que se encontraba en el lugar.
Ahora, el vicepresidente número 48 de la nación deberá medirse frente a sus contrincantes en la pugna interna de las elecciones primarias antes de definirse el candidato del partido con su propia agenda de propuestas.
Pence es un firme opositor del derecho al aborto, que apoya una prohibición del procedimiento en todo el país y ha hecho campaña contra las políticas que reafirman a las personas transgénero en las escuelas, entre otras posiciones.
También ha asegurado que Washington debería ofrecer más apoyo a Ucrania en medio de la guerra rusa y ha lanzado reprimendas contra los miembros de la bancada azul que señala de hacer apología a Putin y que no están dispuestos a enfrentar al líder del Kremlin.