A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro informó, en la noche de este domingo, que su nuevo vicecanciller será Mauricio Jaramillo Jassir. “Descendiente de palestinos. Colombia quiere una humanidad viva que luche por ser libre”, escribió el mandatario en el mensaje que acompañó la designación.
Jaramillo Jassir es doctor en Ciencia Política de la Universidad Toulouse I en Francia, tiene una maestría en Relaciones Internacionales y Seguridad y en Geopolítica, del Instituto Francés de Geopolítica de París. Además, es profesor de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario y trabajó como asesor de varias organizaciones.
La movida se da en medio de las tensiones con Estados Unidos por los vuelos de colombianos deportados. Así las cosas, aunque el presidente no lo especificó, Jaramillo Jassir trabajaría junto a la nueva canciller Laura Sarabia, como viceministro de Asuntos Multilaterales, mientras que Daniel Ávila, quien trabajó en la embajada en Estados Unidos, sería viceministro de Relaciones Exteriores.
La relación con Estados Unidos no será el único frente para Sarabia y su equipo. El presidente Gustavo Petro confirmó que, junto con el líder del régimen venezolano Nicolás Maduro, se comenzó una operación binacional para evitar que el ELN y otras bandas criminales que operan en la frontera mantengan su influencia ilegal, esto en relación con la conmoción en el Catatumbo.
El reto es mayúsculo porque Colombia no reconoce las elecciones con las que Maduro se aferró al poder, aunque estuvo presente en su acto de posesión, el pasado 10 de enero, con el embajador en Caracas, Milton Rengifo. Además, más allá de la afinidad ideológica entre los inquilinos actuales de la Casa de Nariño y del Palacio de Miraflores, está documentada la anuencia del gobierno venezolano con reductos elenos y de las disidencias de las Farc.