“El gobierno local garantiza servicios dignos para los adultos mayores que se encuentran en condición de vulnerabilidad”, según la alcaldía de Bucaramanga.
La Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga garantiza servicios integrales a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad a través de los convenios con entidades sin ánimo de lucro (ESAL).
Los convenios se llevan a cabo en dos modalidades y garantiza cerca de mil cupos.
Centros Vida
En esta modalidad, los beneficiarios reciben servicios de: alimentación, orientación psicosocial, atención primaria en salud, actividades de deporte, cultural y recreación, fortalecimiento familiar y auxilio exequial.
En el año, se garantizan 898 cupos y las personas que accedan a este servicio pueden pasar todo el día allí y luego retornar a su lugar de vivienda.
Centros de Bienestar
En esta modalidad las personas acceden a servicios como: hospedaje permanente, alimentación, atención primaria en salud, aseguramiento en salud, capacitación de actividades productivas, deporte, cultura y recreación, entre otros.
Durante el año, 615 personas pueden acceder a este servicio. Es de anotar que, las personas que ingresan al Centro de Bienestar, deben permanecer permanentemente allí.
¿Cuáles son las fundaciones que prestan estos servicios?
Asilo de Ancianos San Antonio. Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios. Centro de Bienestar del Anciano. Fundación Hogar Geriátrico Luz de Esperanza. Fundación Shalom Casa de Paz. Asilo San Rafael. FuntaLuz – Tinieblas a la Luz. Centro Día Teresa de Jesús. Santa Rita de Casia. Fundación Cristo Redentor. AVAC.
¿Cómo puede solicitar un cupo?
Para más información acerca de este beneficio, debe dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el tercer piso, de la fase II, de la Alcaldía de Bucaramanga. Allí le entregarán todos los requisitos necesarios.