A raíz del aumento de casos de inseguridad que viven los ciudadanos en el área metropolitana de Bucaramanga, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pidió a las autoridades competentes reforzar la seguridad en cada uno de los municipios que la conforman. Además, se analizó el estado de hacinamiento en el que se encuentran las estaciones de Policía, donde preocupa la cifra que supera el 700% su capacidad.
“Hacemos un llamado al Inpec para que nos ayude a liberar estas estaciones de Policía, trasladando a las personas condenadas, permitiendo liberar más de 120 policías que hoy están custodiando a los reclusos, y de esta manera, seguir fortaleciendo el pie de fuerza en las calles y en los barrios”, expresó Aguilar Hurtado.
De igual manera, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc), brigadier general Samuel Darío Bernal Rojas, resaltó que “estos CAI móviles tienen un componente adicional, que son el componente motorizado, van a estar con una o dos motocicletas para que tengan capacidad de reacción ante la eventualidad de un posible delito”.
También, se evidenció que gracias al trabajo articulado entre la Mebuc, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y demás instituciones públicas, hoy hay una reducción significativa de más del 12% en los diferentes delitos que impactan a la seguridad ciudadana, como lo es la extorsión, microtráfico, lesiones personales y homicidio.
Finalmente, se solicitó mayor inversión en materia tecnológica para la Policía, reforzamiento del número de cámaras, parque automotor y acompañamiento del Ejército Nacional. Igualmente, se realizarán proyectos y planes claros, que aborden el problema de los habitantes de calle, migrantes, reclusos y demás población vulnerable bajo un enfoque de derechos humanos que evite caer en la estigmatización y aislamiento social.