- Una vez concluidos los trabajos, las estaciones serán entregadas en comodato a las alcaldías municipales para ser utilizadas en proyectos de carácter cultural, turístico o educativo.
En los municipios de Villeta, Ambalema, Honda y Neiva, el Instituto Nacional de Vías, Invías, de la mano con especialistas en patrimonio del Ministerio de Cultura, adelanta actividades de mantenimiento y rehabilitación de las estaciones férreas que tiene a su cargo, en las cuales invierte recursos por $4.874 millones.
“En la entidad hemos entendido la importancia de recuperar la memoria histórica y los patrimonios arquitectónicos de relevancia para las comunidades, es por ello que, en los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila, venimos realizando intervenciones en las estaciones férreas con las que pretendemos devolverle a las antiguas estructuras el esplendor de antaño para beneficio de sus comunidades”, anotó Juan José Oyuela Soler, director de Ejecución y Operación del Invías.
Por ejemplo, en la estación de Bagazal, en el municipio de Villeta, la entidad realiza obras de recuperación de la edificación, por $2.300 millones, para lo cual se adelanta el reforzamiento estructural del inmueble, trabajos de carpintería, la reposición total de las baterías sanitarias y pintura general, entre otras. Estas actividades cuentan con un avance del 32%, representan empleos para 75 lugareños y benefician a una población aproximada de 15.000 habitantes de Villeta y de la inspección de Bagazal.
Entre tanto, en las estaciones de Honda, Ambalema y Neiva, el Instituto lleva a cabo la intervención de estas, con obras que contemplan el mantenimiento de cubiertas y de elementos para control de aguas como canales, bajantes, goteros y alfajías; impermeabilizaciones de superficies; desinfección y fumigación general del inmueble; obras de drenaje y control de humedades, así como el mantenimiento de pintura de interiores o exteriores y el mejoramiento o mantenimiento de redes, baterías sanitarias y de cuartos técnicos destinados para el adecuado funcionamiento del inmueble.
Las actividades descritas cuentan con recursos que superan los $2.951 millones y favorecen a cerca de 415.000 pobladores de estos municipios del centro del país.
Una vez concluidos los trabajos, las estaciones serán entregadas en comodato a las alcaldías municipales para ser utilizadas en proyectos de carácter cultural, turístico o educativo.