Absolver del delito de hurto agravado en concurso homogéneo y sucesivo a Humberto Jaimes Niño fue lo que determinó el Juzgado Séptimo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bucaramanga.
Para la época de los hechos en cuestión, en 2007, Jaimes Niño fungía como tesorero de la Asociación de Funerarias de Santander – Afusan –.
Señalaba la acusación que Jaimes Niño, tesorero de Afusan, junto con Carlos Humberto González García, representante legal de Afusan, sustrajeron 205 millones 503 mil pesos.
Ese dinero procedería de servicios fúnebres prestados a nombre de Afusan, según lo estableció una auditoría contable de los años 2006, 2007 y 2008.
Tras esa auditoría la Fiscalía General de la Nación acusó a Jaimes Niño en calidad de coautor a título de dolo del delito de hurto agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
A continuación, investigadores de policía judicial acudieron a Afusan en donde realizaron una revisión a la auditoría practicada en donde hallaron los que hoy llamaríamos errores de la auditoría y por ello el supuesto faltante de los 205 millones 503 mil pesos, que habrían sido sustraídos por Jaimes Niño y su cómplice.

Lo que reveló la investigación de la policía judicial indicó que Jaimes Niño, en su calidad de tesorero de Afusan y por sus funciones, no podía disponer de los recursos de la Asociación ni ordenar los gastos, función que cumplía el representante legal.
La investigación reveló además que la auditoría que llevó a que Jaimes Niño fuera acusado por hurto no se cumplió a cabalidad y tuvo errores. En esa auditoría, por ejemplo, se sumaron ingresos que no correspondían solo a Afusan, sino que pertenecían a Medicina legal, al cementerio municipal y a otras funerarias no asociadas a Afusan, y por ello no todos los servicios fúnebres correspondían a Afusan.
Al sumar todos los servicios fúnebres y restar lo reportado por Afusan apareció el faltante de 205 millones 503 mil pesos, razón suficiente para acusar la pérdida y el presunto responsable. Sin embargo, Jaimes Niño, en su calidad de tesorero de Afusan reportó en la auditoría lo que le correspondía a la Asociación y nada más.

Esa razón que hoy parece obvia tuvo a Jaimes Niño acusado de hurto agravado en concurso homogéneo y sucesivo durante 17 años. El abogado que logró la absolución de su cliente es Enrique Ochoa a quien le preguntamos: ¿Cómo logra usted que se absuelva a Humberto Jaimes Niño, quien había sido demandado por hurto agravado de concurso homogéneo y sucesivo? ¿Cómo logra convencer al juez de que su defendido no tenía ninguna responsabilidad?
Enrique Ochoa abogado: Por el peritazgo particular que hoy la norma permite hacer y obviamente contando con personas especializadas en este tema, logré demostrar que no todas las personas que figuraban o que facturaban, según el informe del señor portero y los miembros de alcaldía que allí asistían, logro comprobar que uno era el servicio de Afusan y otro era el servicio general de horno crematorio, entre otros, porque inclusive hay funerarias que no pertenecían a la asociación y traían a preparar los muertos acá.
Entonces en esa facturación logro aclarar que no había ninguna pérdida en razón a que el informe técnico, el peritazgo realizado con los peritos financieros demostraron que no hubo tal pérdida.
Se encontró que las facturas que sí se habían realizado y que obviamente tuvieron un asiento en algunos libros decomisados por la policía judicial se establecieron los montos y se dieron cuenta que allí se había cometido un error.
Entonces después de 17 años de proceso se hace justicia y obviamente los nombres de estas personas fueron mal interpretados y ya no está uno de ellos, pero él juez absuelve esta situación porque no comprobó la fiscalía que el delito se efectuó. Hay atipicidad en la conducta y por ende se da este resultado en estos días.

¿Cuál era el servicio específicamente de Afusan? ¿Y por el cual, digamos, se habla de unos dineros que entraban a la tesorería?
Enrique Ochoa abogado: El servicio exclusivo para la época era la asociación de funerarios que deben estar agremiados como están los comerciantes de otras lides y ellos se representan para todos los efectos. Tienen su estatuto, están afiliados a la Cámara de Comercio.
¿Pero el negocio específicamente por el cual se cobraba cuál era?
Enrique Ochoa abogado: El negocio por el cual se cobraba, precisamente el alistamiento de los cadáveres, el embellecimiento de los mismos e igualmente los traslados, porque muchas funerarias del oriente colombiano, incluidos las del Cesar, inclusive de la costa y de otros lugares, llegaban y debían pasar por acá. Pero no todas están asociadas a Afusan, así que no todos los ingresos son de Afusan.
Por ello es que el Juzgado Séptimo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bucaramanga resolvió absolver del delito de hurto agravado en concurso homogéneo y sucesivo a Humberto Jaimes Niño.