El Ejército Nacional rechazó el asesinato de los seis militares en una emboscada perpetrada por miembros del grupo armado organizado Jorge Suárez Briceño.
Las víctimas mortales fueron identificadas como el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez, y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Durante el asalto, cinco militares fueron secuestrados y posteriormente entregados a la comunidad de Guanapalo por los mismos atacantes.
Sin embargo, continúa desaparecido el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, cuya búsqueda activa sigue en curso con apoyo de tropas y equipos especializados.
En respuesta inmediata al ataque, el Comando del Ejército ordenó el desplazamiento del Jefe de Operaciones al sitio de los hechos, así como el despliegue de tropas de apoyo y la activación de todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región.
Según el comunicado oficial, estas acciones se realizaron dentro del marco del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, que regula las operaciones de la Fuerza Pública en el actual proceso de diálogo con el Estado Mayor de bloques y frentes de las FARC-EP.
El Ejército Nacional denunció además el posible involucramiento de civiles en los hechos violentos, situación que será puesta en conocimiento de las autoridades competentes y organismos internacionales mediante informes y denuncias respectivas.
A través de sus redes sociales, el General Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, lamentó profundamente lo ocurrido y envió un mensaje de condolencias a las familias de los militares fallecidos.
“Nuestra institución se enluta por el asesinato de seis de nuestros hombres que protegían a la población y trabajaban en favor de la paz”, expresó el general, asegurando que se mantiene firme el compromiso constitucional de proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad nacional.
#ComunicaciónOficial | Con profundo dolor hoy nuestra institución se enluta por el asesinato de seis de nuestros hombres del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París, mientras se encargaban de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación… pic.twitter.com/J9NkQdMPbS
— General Luis Emilio Cardozo Santamaría (@COMANDANTE_EJC) April 28, 2025
Entre tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó como un “crimen atroz” el asesinato de seis militares, el secuestro de cinco uniformados y la desaparición de uno más en Guaviare, atribuidos a las disidencias de alias ‘Calarcá’, y aseguró que “estos hechos no nos debilitan, nos fortalecen; no nos dividen, nos unen; no nos doblegan, nos levantan”, al tiempo que reiteró que la Fuerza Pública tiene la orden de emplear toda su capacidad operativa para enfrentar a los grupos narcocriminales.
Como un crimen atroz calificó el ministro de Defensa, @PedroSanchezCol, el asesinato de seis militares, el secuestro de cinco uniformados (ya liberados) y la desaparición de uno más, a manos de las disidencias de alias ‘Calarcá’.
“Estos hechos no nos debilitan, nos fortalecen;… pic.twitter.com/B6P2q4u5i3
— Mindefensa (@mindefensa) April 28, 2025
Las operaciones militares continuarán en la región del Guaviare, reforzando la presencia institucional para asegurar la protección de la población civil.
Carta
De acuerdo con información publicada por la revista Semana, alias Calarcá Córdoba, comandante del Bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc, envió una carta al presidente Gustavo Petro tras el ataque contra tropas del Ejército en Guaviare.
En la misiva, de tres páginas y fechada el 28 de abril, Calarcá reconoció la autoría del ataque e invitó al mandatario a no desistir de los esfuerzos de paz prometidos en campaña.
Según reveló Semana, el jefe guerrillero cuestionó el reciente Decreto 0448 del 17 de abril, que establece limitaciones en los diálogos de paz, y propuso nuevas vías para avanzar en las negociaciones.
APN Noticias