Harold Jesús Durán Durán fungió como Subdirector Científico de la ESE Hospital Psiquiátrico San Camilo y Asesor de Gerencia de la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio, entre otros cargos y labores, antes de llegar a ser Secretario Local de Salud de Barrancabermeja desde abril de 2022 a la fecha.
“Desde que asumí el reto de ser secretario de Salud de mi ciudad natal Barrancabermeja tenía claros los problemas de salud pública y prestación de servicios de salud que tenía el municipio por eso lo primero que hice fue conocer al personal de planta de la Sectorial con la finalidad de saber con qué contaba y qué podría faltarme, luego una revisión retrospectiva de la situación de salud del distrito para conocer la memoria histórica de lo realizado y evitar al máximo cometer errores activando acciones que estén frenadas. Posteriormente me tomé el tiempo de conocer a cada representante legal de IPS y EPS de la ciudad y ponerme al servicio de ellos para trabajar articuladamente como lo indican los parámetros de la gobernanza en salud”.
Harold Jesús Durán Durán, secretario Local de Salud de Barrancabermeja, logró la mayor calificación, en gestión, imagen y visibilidad, los criterios de evaluación de Los Más Influyentes 2023, logrando el premio Mejor Jefe de Despacho Municipal 2020-2023.
Recuerda además que “al llegar sobre mitad de un periodo de gobierno era claro que debía -construir sobre lo construido- y ajustar procesos que tenían dificultades para lo cual junto con mi equipo de trabajo revisamos el plan de desarrollo, el presupuesto, los planes de mejoramiento y las acciones de obligatorio cumplimiento que debe realizar la secretaría de Salud. Tomé entonces la decisión de actualizar algunos proyectos de inversión con el objetivo de realizar una organización administrativa y operativa de la secretaría, logrando así la optimización del recurso humano y financiero, llegando a una ejecución financiera de más del 96%”.
Ejecutado ese análisis logró Harold Durán desarrollar un trabajo articulado que le permite hoy decir que cumplió trece logros, entre los más destacados, porque no fueron los únicos.
1- Fortalecimiento de la autoridad sanitaria para la prestación de servicios de salud y del aseguramiento, logrando impactar de manera directa a más de 200 prestadores de servicios de salud y al 100% de las EPS, generando un espacio de articulación para la inspección, vigilancia y seguimiento de las mismas, activando el sistema de auditorías GAUDI con apoyo de la Superintendencia Nacional de Salud, mantenimiento del 100% del aseguramiento en salud de la población, activando el mecanismo de búsqueda activa a prestadores de servicios de salud no habilitados por el departamento del cual hallan y notifican a entes de control a más de 100 prestadores que ejercían de manera ilegal en Barrancabermeja.
2- Fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control de la salud publica en tema de alimentos, bebidas y medicamentos, logrando incautar con apoyo de la Policía Nacional 1900 kg de carne de contrabando y que no cumplía condiciones de calidad ni de inocuidad, capacitando a casi 100 lideres del distrito en Manipulación de alimentos e intensificando las medidas de seguimiento al PAE.
3- Mas de 20.000 perros y gatos inmunizados contra la rabia. 4. Dignificación y mejoramiento de la calidad de vida a más de 800 personas en Barrancabermeja que se beneficiaron con ayudas técnicas como sillas de ruedas, sillas sanitarias, sillas neurológicas, cojines y colchones anti escaras. 5. Registro, localización y certificación de la población en situación de discapacidad, logrando impactar a 3149 personas entre niños, niñas, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores, población víctima del conflicto armado, migrantes e indígenas.
4- Creación del escuadrón antidengue, compuesto por 50 personas entre técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas de cara al brote epidemiológico por Dengue lo cual nos hace hoy ser el único municipio de primera categoría con menos de mil casos confirmados por esta enfermedad, con menos casos graves y con solo un fallecido confirmado por dengue.
5- Construcción del Centro de Salud El Llanito. 8. Construcción del Centro de Salud CDV (en ejecución). 9. Construcción del Centro de Salud Centenario (en ejecución).
6- Dotación de equipos biomédicos para el fortalecimiento de la prestación de servicios de salud de la ESE de Barrancabermeja. 11. Adquisición de la nueva red de frio para el centro de acopio de biológicos de la Secretaría Local de Salud. 12. Adquisición de las máquinas de fumigación e insumos críticos para el control químico de vectores como preparación para la situación epidemiológica a causa de la enfermedad del Dengue.
7- Apoyo técnico en la estructuración del Acuerdo 060 de 2022 el cual modificó artículos del acuerdo 015 de 2020 “por medio del cual se expide el estatuto tributario del Distrito” y mediante el cual incluyen la tarifa especial en Impuesto de Industria y Comercio a las IPS que se establezcan en el Distrito y aperturen servicios especializados y subespecializados que fortalezcan la oferta en la ciudad.