El alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, dirigió el último Comité de Justicia Transicional de 2022, con Ministerio Público e integrantes de la Mesa de Víctimas.
Realizó seguimiento al Plan de Atención Territorial -PAT-, donde cada secretaría, dio informe de cumplimiento de metas y presupuesto para las víctimas.
En cuanto a restitución de derechos a esta población, existe voluntad y transformación real del territorio e inversiones sin ningún tipo de antecedentes en el Distrito, como, por ejemplo:
Por primera vez tuvo Barrancabermeja mejoramiento de vivienda y legalización de los terrenos en Ciénaga del Opón.
La construcción en Ciénaga del Opón del nuevo megacolegio con: cocina y comedor escolar, vivero, salones de informática, parque infantil, renovación de polideportiva.
Espacios de crecimiento colectivo como la consolidación de Villa Juventud en la comuna 5.
Gracias al Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, Barrancabermeja tiene 14 barrios legalizados, muchos de ellos, con habitantes víctimas del desplazamiento.
508 estudiantes en condición de víctimas, recibieron becas.
128 familias víctimas fueron favorecidas para titulación de propiedad en el barrio 22 de Marzo.