Este año se han adelantado más de 3.300 horas de trabajo comunitario, vinculado a 678 infractores del Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana, para limpiar y embellecer los escenarios públicos de la ciudad de Bucaramanga.
Haciendo aseo, limpiando paredes, pintando fachadas, barriendo calles, podando césped y con actividades de cultura ciudadana, en Bucaramanga los infractores del Código de Policía pagan sus multas.
Ya son más de 678 las personas que conmutaron sus faltas por comportamientos contrarios a la convivencia con acciones positivas que le suman a la ciudad.
La jornada más reciente fue en el parque Cristo Rey del barrio Comuneros, en la comuna 3, en donde la unión de esfuerzos entre los infractores, sumado al apoyo de la Emab, la Policía y la empresa de telefonía WOM, embellecieron este escenario.
“Arreglamos los escenarios deportivos para que vengan los niños a divertirse, pasar un momento bonito en familia. Somos la ciudad de los Parques”, dijo José Castillo, infractor.
En esta actividad se adelantaron labores de aseo general del parque, demarcación de las canchas de microfútbol y baloncesto, así como en las tribunas, entre otras acciones.
“Yo ya aprendí que no debemos cometer esos comportamientos. Esta estrategia es lo mejor porque nos da la posibilidad de pagar con trabajo y no con plata”, agregó Castillo.
Jonathan Fonseca, habitante del barrio Comuneros, señaló que “es muy bueno que las organizaciones privadas y públicas se articulen para embellecer los sectores representativos, sumando por el bien común”.
Son 3.390 horas de trabajo comunitario, en 58 jornadas, que se han adelantado este año en la ciudad dejando en óptimas condiciones parques, escenarios deportivos, fuentes hídricas, plazoletas, fachadas, estaciones de Metrolínea y demás sitios públicos.
Si a usted le ha impuesto un comparendo y se quiere poner al día escriba al correo: programacomunitario@bucaramananga.gov.co o comuníquese al celular: 320 4862466 para que pueda conmutar su pena.