Floridablanca decretó calamidad pública por las precipitaciones inesperadas, registradas en las últimas horas del martes ocho de febrero, las cuales afectaron instalaciones públicas catalogadas como indispensables para la atención a comunidades, como es el caso del Centro de Atención al Tránsito -CAT-, donde se comprometió la central de semáforos, de comunicaciones y eléctrica, además de muros y techos, en la entidad.
La medida fue tomada este martes 8 de febrero, tras convocarse de manera extraordinaria un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y Ambiental, donde se evaluaron las condiciones meteorológicas, así, como las emergencias presentadas en las últimas horas del martes, las cuales, hasta el momento no han generado pérdidas que lamentar.
Igualmente, la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo de Floridablanca, continúa coordinando labores de monitoreo en diferentes puntos urbanos y rurales, junto a los organismos de socorro.
Ya en horas previas la Alcaldía de Floridablanca informaba que “continuamos garantizando la movilidad. Efectivos del Cuerpo de Bomberos lograron retirar de manera segura el árbol que bloqueó por unos minutos la Transversal Oriental, luego de las fuertes lluvias que se registraron esta mañana del martes”.
Así mismo reportó la administración municipal que «se continúan monitoreando los puntos de riesgo junto a los organismos de socorro. Esta articulación nos permite atender y responder oportunamente, ante cualquier situación”, aseguró Leidy Toloza, Directora de la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo.
Dijeron además desde allí que “ya se encuentra habilitada la vía de acceso al Cerro del Santísimo, luego de la caída de un tronco, parte de un árbol, que obstruyó el paso, producto de los fuertes vientos y precipitaciones que se registran en el área metropolitana de Bucaramanga” el lunes siete de febrero.
Ese día siete la Alcaldía de Floridablanca informaba que “revisamos los puntos críticos, luego de las fuertes precipitaciones registradas hoy lunes 7 de febrero”.
Más tarde pero el mismo día informaron que “en compañía de Bomberos de Floridablanca y la Defensa Civil de Colombia”, así como “la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo brinda parte de tranquilidad, pues, hasta el momento, no se reportan emergencias. Sin embargo, se mantienen medidas preventivas, especialmente en zonas como Villaluz, Asomiflor, Jardín Botánico, Santa Coloma y Puente Rojo, donde la geografía eleva el riesgo de deslizamiento, o crecientes súbitas”.