En el marco del Congreso de Asofondos en Cartagena, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió a los cuestionamientos del Gobierno Nacional sobre la decisión de la Junta Directiva de mantener estables las tasas de interés.
Villar rechazó las acusaciones de motivaciones políticas en las decisiones del Banco y defendió la autonomía de la institución.
Recordó que, según la Constitución, la Junta Directiva del Banco de la República tiene el mandato de velar por el poder adquisitivo de la moneda en coordinación con la política económica general, sin responder a intereses de gobiernos o partidos políticos.
El gerente explicó que la estrategia de inflación objetivo ha sido clave en los últimos 25 años y que, pese a los costos económicos de mantener una política monetaria restrictiva, esta ha permitido reducir la inflación de 13.4% a 5.3% en los últimos años.
Además, destacó que el déficit de cuenta corriente se redujo significativamente, fortaleciendo la estabilidad económica del país.
Según Villar, el proceso de ajuste macroeconómico ha sido exitoso, permitiendo una recuperación del crecimiento económico, estimado en 2.8% para 2025, y una reducción en la tasa de desempleo. También resaltó que las tasas de interés comenzaron a disminuir desde diciembre de 2023, contribuyendo a la reactivación de la demanda interna y la actividad productiva.
Villar reiteró que la Junta Directiva del Banco de la República toma sus decisiones con base en criterios técnicos y con el único objetivo de garantizar la estabilidad económica del país.
APN Noticias