El juzgado 17 de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de libertad condicional presentada por el exgobernador de Santander, coronel (r) Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo.
El exmandatario departamental había solicitado que se le otorgara este beneficio argumentando que ya había cumplido la mayor parte de su condena y ha tenido una buena conducta en su lugar de reclusión.
Sin embargo, el despacho judicial consideró que no se cumplen los requisitos exigidos para otorgarle la libertad a Aguilar quien cumple una condena de nueve años de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado dentro del escándalo de la ‘parapolítica’.
El exgobernador, quien actualmente se encuentra en una guarnición militar en el norte de Bogotá, fue sentenciado en 2013 por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tras comprobar que firmó una alianza con grupos paramilitares para que apoyaran su candidatura a la Gobernación de Santander.
Pese a que en mayo de 2015 se ordenó su libertad condicional por cumplir las tres quintas partes de la condena y firmar un acuerdo para reparar económicamente a las víctimas acreditadas cuatro años después fue recapturado.
Esto tras comprobarse que había mentido e incumplido en el compromiso firmado para reparar a las víctimas. El exmandatario, pese a que declaró insolvente para pagar la reparación fue fotografiado manejando un lujoso Porsche avaluado en 360 millones de pesos.
Esta imagen generó que se abriera una línea de investigación para descubrir cómo había adquirido dicho vehículo. Fue así como se le vinculó a un proceso de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Para evadir llamar la atención de las autoridades habría utilizado las cuentas bancarias de personas de su núcleo familiar.
El 20 de febrero de 2020, un juez de la República ya le había negado la solicitud de casa por cárcel presentada por la defensa. En esa ocasión, en el fallo aseguraba que el exmandatario no cumplía con los requisitos para gozar de este beneficio puesto que había tenido un mal comportamiento en la cárcel La Picota de Bogotá.
La novela del Coronel
Como se recuerda, en 2013, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo condenó a nueve años de prisión tras comprobarse que firmó una alianza con los paramilitares para que apoyaran su candidatura a la Gobernación de Santander.
El 7 de mayo de 2015 recuperó su libertad tras cumplir la mayor parte de su condena y firmar un acuerdo para reparar a las víctimas acreditadas durante el proceso que se le adelantó en el alto tribunal y pagar la millonaria multa impuesta.
Sin embargo, el 11 de diciembre de 2019, Aguilar fue recapturado por incumplir los compromisos firmados para reparar a las víctimas del proceso que se le adelantó en la Corte Suprema de justicia por el delito de concierto para delinquir agravado.
Para el alto tribunal, el exmandatario departamental intentó afectar la administración de justicia mintiendo sobre su patrimonio, puesto que señalaba que no contaba con los recursos económicos para pagar la multa de 10.750 salarios mínimos legales vigentes (6.337 millones de pesos).
El coronel firmó un compromiso para pagar 500 mil pesos mensuales al Fondo, sin embargo. estos fallos también fueron incumplidos aduciendo que estaba insolvente.
Pese a esta afirmación, el coronel fue fotografiado conduciendo por las calles de Bucaramanga un lujoso Porsche avaluado en 360 millones de pesos.
Tras la publicación de un reportaje periodístico se abrió una investigación para determinar el origen de la compra de este lujoso vehículo. Los investigadores determinaron movimientos irregulares por parte del exgobernador de Santander.
El entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira solicitó el embargo de 32 bienes de Hugo Aguilar avaluados en más de seis mil millones de pesos, entre estos se encontraban cuatro automotores y 20 inmuebles distribuidos en casas, fincas, lotes, depósitos, oficinas y garajes localizados en ciudades como Bogotá, Bucaramanga; y los municipios de Floridablanca, Piedecuesta, San Gil, Socorro (Santander) y Chitaraque (Boyacá).
En la actualidad se le adelanta un proceso penal por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El coronel en retiro habría adelantado acciones ilegales para ocultar parte de su capital utilizando testaferros y empresas fachada.
“No existe justificación ni soporte frente a $2.500’000.000 que harían parte del capital del exfuncionario, y evidenciaron ingresos elevados en algunos de sus familiares, de los que se desconoce el origen”, precisó en febrero de 2018 la Fiscalía General.
Para el ente, existió «un crecimiento patrimonial inusitado y acelerado del exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo”. Para evitar llamar la atención de las autoridades utilizó a cuentas bancarias a nombre de su familia y terceros.