12 de los 17 concejales de Barrancabermeja, superaron el umbral de aprobación, según los resultados de la encuesta Dirigentes de Santander del trimestre octubre-diciembre de 2024, realizada por Excellentia Focus Group y contratada por Corrillos y Río Grande.
La concejala, Anastasia Martínez Becerra (55,8%) registró no solo la mejor cifra del periodo, sino también, se ubicó en las tres encuestas como primera en las tres encuestas realizadas en 2024. En el trimestre abril-junio obtuvo una aprobación de 53,8% y en la de julio-septiembre la cifra fue de 54,5%.
También lograron una destacable aprobación, los concejales Ceferino Garay Caballero (55%), Néstor Robert Álvarez Moreno (54,5%), Jhon Blert Corena Ahumada (54,3%), Sandra Milena Galvis Mora (53,5%) y Josué Jovid Taborda Moreno (53,3%). Los cinco crecieron frente al trimestre anterior.

Con respecto al periodo julio-septiembre, los concejales Elkin David Bueno Altahona (52,5%), Jorge Iván Cortinez Alarcón (52,3%), Ariel Zambrano González (51,3%), Jasser Cruz Gambindo (51%), Iván Jesús Serrano Miranda (50,8%) y José Armando Jaime Oviedo (50,5%), lograron un corto crecimiento en aprobación.

Los cinco concejales ‘rajados’ fueron: Gabriel Bohórquez González (49,8%), Tania Andrea Mogollón Zapata (49,3%), Sebastián Rodríguez (49%), Jorge Luis Escalante Viana (48,8%) y Aleida Noguera Puerto (48%); aunque los cinco crecieron respecto al periodo pasado.

La medición consultó a 800 líderes de opinión (columnistas, académicos, exfuncionarios, empresarios, estudiantes universitarios, líderes sociales, periodistas, influenciadores, comunales, etc.) de nueve ciudades del departamento (Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, Girón, Piedecuesta, San Gil, Málaga, Socorro y Vélez), de ambos sexos (masculino 52% – femenino 48%) y de todas las edades.
Ficha técnica:
Empresa que realizó la encuesta: Encuestadora Excellentia Focus Group
Persona natural o jurídica que la encomendó: Corrillos y Río Grande
Fuente de financiación: Manager ONE, Fundación FOEP, Corrillos y Río Grande.
Universo: Hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, referenciados en: Bucaramanga (581.130), Floridablanca (316.200), Barrancabermeja (203.537), Piedecuesta (186.167), Girón (160.403), San Gil (56.037), Socorro (32,158), Málaga (20.945) y Vélez (18.744) para un total de 1.575.321 personas, según Censo 2018.
Marco muestral: Cartografía de las ciudades para seleccionar a las personas. El cubrimiento de la cartografía en las 9 grandes ciudades es del 95%.
Tamaño y distribución de la muestra: 800 encuestas referenciadas mediante la herramienta focus group distribuidas de la siguiente manera: Bucaramanga (150), Floridablanca (120), Barrancabermeja (110), Piedecuesta (85), Girón (85), San Gil (85), Socorro (55), Vélez (55) y Málaga (55).
Sistema de muestreo: Se llevó a cabo la invitación a líderes de opinión de Santander (periodistas, académicos, influenciadores, exfuncionarios públicos, columnistas de opinión, comunales y demás personas conocedoras del escenario público regional), quienes participaron de forma voluntaria.
Margen de error: Dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 9 ciudades +/- 2,83%; para el total de la muestra de Bucaramanga +/-4,90%; para los totales de las muestras de Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Vélez, y Málaga +/-6,93%.
Técnica de recolección de datos: La medición se hizo a través de un focus group, una técnica de investigación cualitativa en la que se reúne a un grupo de individuos para discutir y proporcionar retroalimentación sobre un tema en particular. Para realizar la encuesta, se seleccionó un grupo de participantes representativos, a quienes se le plantearon 186 preguntas.
Fecha de recolección de los datos: Del 16 al 22 de diciembre de 2024.