El Día de la Madre en Colombia es, después de la Navidad, la celebración más importante y se festeja el segundo domingo del mes de mayo. En 2024, la fecha corresponde al 12 de mayo.
El comercio se prepara para recibir esta fecha especial, desde la floristería, joyería, perfumería, almacenes de ropa y hasta las agencias de viaje, planean sus mejores ofertas.
Para una madre el detalle de un hijo, nieto o de su esposo, resulta ser importante, una salida a comer, y hasta una serenata sería el regalo perfecto para una ocasión como esta; pero aparte de este tipo de obsequios, existen otros que a ellas les gustaría mucho, como dedicarle una canción.
Para celebrar este día, qué mejor manera que escuchar las canciones más destacadas dedicadas a mamá. Por esta razón, recopilamos las canciones del Día de la Madre más recordadas.
Estas cinco melodías son perfectas para cantarle a ‘la reina del hogar’, recordarla y hacerla sentir que se le quiere.
1- Los versos a mi madre
Esta es una de las canciones más emblemáticas del famoso cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, conocido como el ‘Ruiseñor de América’.
La canción fue escrita por el poeta ecuatoriano Luis Espinosa Cordero y Jaramillo la popularizó con su inconfundible voz y estilo.
La historia está imbuida de un profundo sentido de amor y gratitud hacia la madre. La letra de la canción expresa la admiración y el cariño del cantante hacia su madre, así como el reconocimiento de todo lo que ella ha hecho por él a lo largo de su vida.
“Mi madre es pequeñita igual que una violeta,
Lo dulce está en su alma, el llanto en el adiós”
2- Los caminos de la vida
Es una canción emblemática de Los Diablitos, conocidos por su estilo vallenato romántico. Fue lanzada en 1993 como parte del álbum ‘Los Caminos de la Vida’, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la agrupación y en un clásico del género vallenato.
A través de la melodía alegre y pegajosa del vallenato, el protagonista de la canción reflexiona sobre los altibajos de su relación amorosa, además sobre el destino y las decisiones que se toman en la vida.
Aunque la canción aborda principalmente el amor y desamor en relaciones románticas, su mensaje sobre los altibajos de la vida y la importancia de mantener la esperanza y la determinación también puede aplicarse al amor maternal.
La dedicación de esta canción puede ser una forma de reconocer y reflexionar sobre el amor incondicional y la constante guía que las madres brindan a lo largo de la vida.
“Porque mi viejita ya está cansada
De trabajar pa’ mi hermano y pa’ mí
Y ahora con gusto me toca ayudarla
Y por mi vieja lucharé hasta el fin”
3- Querida Amiga
La canción » interpretada por Pimpinela y Maradona transmite un mensaje profundo y emotivo hacia las madres. A través de su letra, se expresa el amor incondicional y la gratitud hacia esa figura materna tan importante en nuestras vidas.
La bella melodía destaca la importancia de valorar y apreciar a nuestras madres, reconociendo su sacrificio, su entrega y su constante apoyo. Además, también resalta la necesidad de expresar nuestros sentimientos y emociones hacia ellas, recordándoles lo especiales y queridas que son.
En definitiva, este tema musical nos invita a reflexionar sobre la importancia de las madres y a honrar su amor inigualable.
“Querida amiga, cambiaría lo que tengo
Por estar solo un momento a tu lado en este día
Por una palabra querida amiga, madre mía”
4- Ni por mil puñados de oro
La preciosa canción interpretada por Antonio Aguilar transmite un mensaje profundo y conmovedor a todas las madres. A través de su letra, la canción expresa el amor incondicional y la gratitud hacia las madres, reconociendo su sacrificio y dedicación en la crianza de sus hijos.
El mensaje principal es que ningún tesoro material, por valioso que sea, puede igualar el amor y la entrega de una madre. La canción invita a reflexionar sobre el valor invaluable de la figura materna y a apreciar su presencia en nuestras vidas.
Es un homenaje sincero y emotivo a todas las madres, recordándonos la importancia de valorar y agradecer su amor incondicional, aunque para la autora de la melodía, María José Quintanilla, esa expresión de amor llega tarde.
“Se me destroza el corazón en mil pedazos
Me siento sola como la pluma en el aire
De qué me sirve ya la vida en este mundo
Si ya no tengo las caricias de mi madre”
5- Mama
La letra de esta bella melodía interpretada por Joe Arroyo transmite un mensaje profundo y emotivo a todas las madres. Detrás hay una historia emotiva de un hombre que en su sueño recuerda sus días de niño y en el que “en un gran barco de papel, donde yo era el capitán en el país de la ilusión”, su madre estaba orgullosa.
A través de la letra de la canción, se destaca el amor incondicional, la gratitud y el respeto hacia la figura materna. En esta pieza se expresa la importancia de la madre en la vida de sus hijos, resaltando su sacrificio, su dedicación y su apoyo incondicional.
Joe Arroyo logra capturar la esencia de la relación madre-hijo y la importancia de valorar y agradecer todo lo que una madre hace por sus hijos.
“íbamos los dos, en un gran barco de papel
Donde yo era el capitán en el país de la ilusión
Y que orgullosa estabas tú
Pasó el tiempo, mucho tiempo”