La comunidad de los asentamientos humanos la Bendición de Dios etapas Uno, Dos y Nuevo Renacer, celebra los recientes avances en la intervención del caño Pozo Siete, donde la limpieza mecánica y el retiro de 8 mil metros cúbicos de sedimentos por parte de la Alcaldía Distrital han sido fundamentales para mitigar un problema histórico de inundaciones en la zona.
Gracias a la intervención en un tramo de un kilómetro, se ha logrado reducir de manera significativa el riesgo de anegamientos en las viviendas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes y brindándoles tranquilidad pese a la temporada de lluvias actuales.

“Agradecemos al alcalde Jonathan Vásquez y a las secretarías, que se han comprometido y hoy vemos que hay un resultado favorable. Son 10 años en los que este lugar estaba en el anonimato, no había una inversión seria y ya hoy los vecinos me dicen que pueden dormir tranquilos y la cota de inundación no es la misma”, dijo Samuel Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal en el barrio Bendición de Dios, etapa 2.
La comunidad del sector reconoció que desde hace muchos años había solicitado a las diferentes administraciones locales ayuda para mitigar las inundaciones en la zona, sin encontrar respuesta contundente hasta este año.
“Hoy la comunidad está muy agradecida con todos los entes que están interviniendo, a Medio Ambiente, a Asojuntas de la comuna Seis”, expresó Alexander Cadena, presidente de Junta de Acción Comunal de Bendición de Dios Primera Etapa.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Ludwing Gómez Almeida, expresó su satisfacción por los mensajes de gratitud por parte de la comunidad, cuando ya se ha intervenido el primero de dos kilómetros en los que se harán las labores de remoción de residuos y así mejorar el cauce de los cuerpos de agua.
“Queremos hacer un llamado muy especial a la comunidad, que, así como están contentos con el trabajo que venimos haciendo depende de ellos cuidarlo, no arrojemos basuras a estos cuerpos de agua porque esto es lo que genera los taponamientos y las inundaciones”, afirmó el secretario.