Por: Luis Alfredo Bonza Forero/ La prestación de un servicio elemental como la salud en nuestro país es una asistencia podrida, al estar infiltrada por políticos escabrosos, tenebrosos, con artimañas complicadas en ciertas EPS sus cajas menores, el abandono de la salud desde su fase primaria hasta donde pueda llegar la prestación de sus servicios denotan fallas graves que no pueden existir.
Es tan deficiente, rogada, abandonada la salud, que se convirtió es un padecimiento “terminal” para los colombianos, llegar remitido como paciente a “X” clínica es firmar la entrada no sabemos la salida, el mal servicio infortunadamente empieza por el personal administrativo por sus excesivos obstáculos para el ingreso del enfermo, que va directo al conocido martirio “ula ula” por la peyorativa atención de las enfermeras, (os) iniciando el deplorable paseo de la “muerte”, en el triage (urgencias) le toman los signos vitales al patógeno, servicio prestado por una enfermera jefe que no tiene la menor idea cual puede ser la semiótica del ingresado (enfermo), sigue la consulta con el médico (general) asignado, que puede demorar una hora y más en pasarlo al consultorio, tiempo suficiente para una complicación en el asistido, pudiendo suceder lo impensado.
El médico ordena Rayos X, exámenes de laboratorio, calmantes, sin una diagnosis que determine la gravedad de existir en el paciente, luego es trasladado a urgencias al mórbido, esperando llegue el médico internista o especialista para el diagnóstico, su aparición oportuna una suerte, hay clínicas donde los especialistas, cardiólogos, u otros, solo hay un médico para atender la consulta especializada, va una o dos veces por mes luego ahí está el detalle dijo “Cantinflas”.
Asistencia limitada, turnos para exámenes entre tres y seis meses, la ñapa, hay que autorizarlos igual el medicamento en las EPS con visto bueno de Bogotá se demoran hasta cinco días o mas no importa la urgencia, cuando formulan anticoagulantes u otros medicamentos que siendo inaplazables por su suministro permanente, y obligatorio, hay que suplicar para su autorización, muchas veces no los hay por falta de control del stop de medicinas en el depósito de la droguería que entrega, al no controlar las existencias, sufren las consecuencias los pacientes, quienes tienen que esperar hasta 15 días o más para recibirlos o no, solución, el cotizante tiene que comprarlos, ¡increíble!
Difícilmente se puede creer en la calidad de medicamentos entregados, más los genéricos, el Invima, la Supersalud, elefantes blancos, ¡ojo! “0” control, la salud en Colombia la debe manejar el Ministerio de Salud, Secretarias de Salud Departamentales, Municipales, cuyos titulares deben ser médicos especializados, no más intrusos, mercaderes, gestores, es obligación reactivar todos los puestos de salud en el país., con horario de 24 horas con médicos, enfermeras, medicinas, un laboratorio en servicio, el derecho a la salud es constitucional, hacerlo cumplir sin particulares enquistados, quienes tienen sumida la salud de los colombianos en la peor adversidad , purguemos la salud para ver correr porquerías.
…
*Periodista