En las últimas horas ha llamado mucho la atención una declaración que entregó el exministro Alejandro Gaviria, quien actualmente integra la coalición ‘Centro Esperanza’, a favor del aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
En una entrevista al Financial Times, el exrector del universidad de Los Andes dijo: «estamos durmiendo en la cima de un volcán…Hay mucha insatisfacción, podría ser mejor tener una explosión controlada con Petro, que meter el volcán en una botella. El país está demandando un cambio».
Esto causó una serie de críticas desde sectores de la propia coalición ‘Centro Esperanza’.
El senador Jorge Enrique Robledo dijo que esta afirmación demuestra que Alejandro Gaviria es una “mala persona” y un traidor.
“Confirmado: Alejandro Gaviria siempre ha sido una mala persona. Mala persona como ministro de Salud, mala persona en la Coalición Centro Esperanza y ahora traiciona a Sergio Fajardo y a Luis Gilberto Murillo”, indicó.
Pero las críticas no solo provienen desde la coalición ‘Centro Esperanza’, el expresidente Álvaro Uribe también se pronunció cuestionando este ‘guiño’ que estaría dando Gaviria a un eventual gobierno de Petro, lanzándole algunas pullas.
“El doctor Alejandro Gaviria apoya una ‘explosión controlada’ con Petro. Ojo, ya vivimos una ‘explosión controlada’ cuando Santos con la entrega politiquera de Saludcoop, Café Salud y Caprecom, y se las robaron. Y la “explosión controlada” también creó a Medimas hoy en liquidación”, señaló Uribe.
En contraste, desde el Pacto Histórico saludaron esta declaración de Alejandro Gaviria. El senador Roy Barreras dijo que un eventual respaldo de Gaviria y de su esposa Carolina Soto, sería fundamental para lograr el cambio que Colombia espera.
“Tienen razón al advertir que lo que algunos llamaron el estallido social es por el contrario una fuente de energía transformadora si se canaliza adecuadamente. Gustavo Petro liderará ese cambio, esa transformación positiva, pero no podrá hacerlo solo, las mejores mentes y los mejores preparados para aportarle al país serán necesarios”, sostuvo.
Hasta el momento, el candidato Sergio Fajardo no se ha pronunciado de manera formal sobre el ‘guiño’ que le estaría dando Alejandro Gaviria, su compañero de coalición, a Gustavo Petro.
La reacción de Gaviria a los ataques en su contra
Luego de que el medio británico publicara el artículo titulado “Cómo las elecciones de Colombia podrían cambiar América Latina”, y que generó gran polémica en el país por el supuesto respaldo de Alejandro Gaviria a Petro , el exprecandidato presidencial de la coalición Centro Esperanza afirmó a través de un video que su apoyo sigue estando con el candidato Sergio Fajardo.
Gaviria contestó en el video: “Quiero decir de manera clara que mi candidato a la Presidencia es y sigue siendo Sergio Fajardo”, expresó.
“Mi candidato a la Presidencia es y sigue siendo @sergio_fajardo”: Alejandro Gaviria, @agaviriau pic.twitter.com/OTRkDPqclm
— Colombia Tiene Futuro (@Colombiafuturo_) May 20, 2022
“Desde que Sergio ganó la consulta de la Centro Esperanza he cumplido mi palabra y he estado siempre a su disposición como director programático de la campaña, no solo es mi obligación desde un punto de vista legal sino también una convicción personal profunda sobre el futuro de nuestro país”, agregó Gaviria.
Alejandro Gaviria afirmó que su propósito es sacar adelante el proyecto político de centro que comenzó a construir desde hace varios meses.
“Tal y como lo han reconocido los mismos colegas de la coalición Centro Esperanza, siempre he estado comprometido con la propuesta de un centro político fortalecido en Colombia”, añadió.
Y dijo: “Este fin de semana por ejemplo, estaré en Medellín, en Rionegro (Antioquia), en Bogotá trabajando de la mano de Sergio Fajardo por este propósito que nos une, quiero invitarles a votar por Sergio Fajardo”.
El senador y candidato presidencial Gustavo Petro también se había pronunciado sobre esta polémica aclarando que Alejandro Gaviria jamás señaló que estaba interesado en votar por él en las próximas elecciones.