Trabajar de la mano con los planteles educativos, para prevenir la violencia escolar, el bullying, los delitos sexuales y por supuesto, el consumo de estupefacientes, entre los planes policiales.
Este lunes 23 de enero desde la Calle de los Estudiantes la policía metropolitana de Bucaramanga les brindó la bienvenida a todos los jóvenes al regreso a clases en este 2023, “yo regreso seguro a clase”.
“Hemos dispuesto de un robusto componente de hombres y mujeres policías, que estarán acompañando a los estudiantes que regresan a clases en los más de 277 colegios y 22 universidades ubicadas en el área metropolitana”, dijeron voceros autorizados de la policía metropolitana de Bucaramanga.
El objetivo es claro, garantizar la seguridad tanto a los jóvenes estudiantes como a los profesores, para un regreso seguro y tranquilo a las aulas de clases.
Dentro de los planes policiales, está el trabajar de la mano con los planteles educativos, para prevenir la violencia escolar, el bullying, los delitos sexuales y por supuesto, el consumo de estupefacientes, con estas campañas esperan impactar a más de 284 mil estudiantes.
El grupo de protección a la infancia y adolescencia en coordinación con algunos planteles educativos, padres de familia, estudiantes y comerciantes, crearon un frente de seguridad escolar, que permitirá en tiempo real mantener una comunicación efectiva, esto con el fin de combatir los focos de inseguridad y problemáticas que se puedan presentar en los entornos escolares, informó la policía.
Según las cifras, por “la calle de los estudiantes”, se movilizan diariamente más de 13 mil estudiantes, lo que representa un gran reto, no solo para la institución, sino para los entes territoriales y corresponsables con niños, niñas y adolescencia, (comisarias, ICBF, Defensoría y Personería entre otros).
Recomendaciones
La policía aprovechó la oportunidad para invitar “a los estudiantes, docentes y comunidad en general a denunciar a nuestra línea de emergencia 123 o cuadrante más cercano cualquier hecho de inseguridad que se pueda presentar en el entorno educativo”.
Así mismo, les recordó a los padres de familia acompañar y supervisar el ingreso y salida de sus hijos de los planteles educativos, “su cuidado y protección es un trabajo de todos”.
Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento o bajo rendimiento académico.
Asista siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio, enfatizó la policía.
Las líneas telefónicas dispuestas para denunciar: 123 Policía Nacional. 165 Gaula Policía Nacional. 122 Fiscalía General de la Nación. 141 línea atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-. 155 línea atención orientación a la mujer víctima de violencia.