En Barrancabermeja los pocos procesos de denuncias ante las entidades de control, pareciera que no avanzan. Así como la contraloría que se hace la de la vista gorda con denuncias graves de contratos y demás.
Por: Yuli Metaute Londoño/ Siempre me ha parecido inaudito que, en Barrancabermeja, un Distrito que quiero tanto, además capital petrolera de Colombia, que cuenta con gente trabajadora, echada pa’ lante, con lugares icónicos, como el Cristo Petrolero donde al fondo se aprecia una sorprendente vista de la refinería más grande del país, un lugar que cuenta con el espejo de agua más importante del Magdalena Medio y Latinoamérica.
Entre otras cosas maravillosas, se vea tan lastimada durante décadas por la politiquería tramposa que deja a un lado las verdaderas necesidades de la comunidad más vulnerada del Puerto Petrolero y que se ha embolsillado descaradamente los recursos.
Paradójicamente, para los que no saben, Barrancabermeja no cuenta con una cárcel propia, resulta que el centro penitenciario comparte espacio en una misma sede con la alcaldía local, tampoco tiene por ejemplo algo tan básico como una terminal de transportes y un sin número de obras que iniciaron en años anteriores, están en stop porque se han convertido en gigantes “elefantes blancos”.
En el ámbito político, la corrupción ha favorecido el crecimiento de la inestabilidad institucional. La pérdida de legitimidad política que experimenta Barrancabermeja, la polarización del poder, la ineficiencia burocrática, etc., son algunos de los problemas políticos que se atribuyen a la acción de la corrupción en su historia.
Por ejemplo, en Barrancabermeja la mayoría de concejales que fueron elegidos democráticamente por el pueblo quienes les dieron su voto de confianza, no cumplen las tareas como deberían, una de ellas y en mi punto de vista la más importante, no ejercen control político directo a la Administración Municipal.
Sumándole a eso, que infortunadamente en Barrancabermeja los pocos procesos de denuncias ante las entidades de control, pareciera que no avanzan. Así como la contraloría que se hace la de la vista gorda con denuncias graves de contratos y demás.
En la actualidad denuncias tan delicadas de posible detrimento; contratos millonarios donde se pagan arrendamientos de 56 millones de pesos por un edificio de 3 plantas para oficinas, contratos también de 72 millones de pesos; cuando en la capital del mundo en lugares exclusivos se paga solo 35 millones de pesos según la denuncia de una excongresista.
Valores descomunales, más aún cuando se indaga y resulta que en la zona comercial de Barrancabermeja un edificio de cinco plantas, con administración incluida y con aparentes mejores características que el mencionado anteriormente; tiene un valor promedio entre los 12 y 14 millones de pesos.
Mis cuestionamientos sobre este tema son:
1- ¿Se hizo una investigación de mercados para concluir que esos bienes inmuebles son la mejor oferta para la alcaldía local?
2- En cuanto al costo beneficio; son alrededor de 250 millones de pesos que se paga en arriendos en diferentes edificios del distrito ¿No es mejor crear un proyecto de inversión que tenga como objetivo construir un Centro Administrativo?
3- ¿Por qué al parecer son los mismos contratistas de bienes muebles en las últimas cuatro administraciones?
Mientras sigo con mis cuestionamientos; el desempleo crece a granel en el Distrito, la seguridad se ha visto altamente cuestionada porque hay seguidilla de ataques sicariales en las diferentes comunas, que han dejado 13 personas fallecidas; entre ellos una niña inocente de 13 años que recibió una bala perdida; los grupos armados se siguen peleando el territorio y amenazan de manera constante a los líderes sociales.
Apenas estamos iniciando 2023 y, ¿qué es lo que viene?
…
*Comunicadora Social y Periodista, locutora, presentadora de TV. Adscrita a la Asociación Colombiana de Periodistas de Bogotá. Actualmente labora para RCN Radio, conduciendo noticiero, programa deportivo y transmisiones del Fútbol Profesional Colombiano. Directora de Cotorra Digital.
Instagram: @yuli_metaute
Twitter: @yulimetaute