Al menos por un mes se suspendieron, de manera temporal, las obras de construcción del Hospital Regional de San Gil, según lo informó la Secretaría de Infraestructura de Santander a través de un comunicado oficial dado a conocer por las plataformas de la Gobernación de Santander.
Al respecto el despacho despliega en cinco puntos las razones de esa determinación y argumenta en favor del contratista que la suspensión se hizo con la autorización de la Secretaría de Infraestructura de Santander.
Entre las razones de la suspensión temporal de la obra del Hospital Regional de San Gil argumenta la Secretaría de Infraestructura de Santander, en un primer punto, que la determinación la tomó “con el fin de evaluar y conciliar el ajuste sobre los precios, ocasionado por la fluctuación económica en los materiales, stand by en obra y actividades realizadas”.
Así mismo el despacho a cargo informa que “esta suspensión tendrá un término de un mes”. Asegura el comunicado de la Secretaría de Infraestructura de Santander que en ese tiempo “se desarrollarán mesas de concertación junto al contratista e interventoría para determinar el alcance final del contrato y el plazo real de ejecución de esta primera fase, lo anterior con el fin de dar una pronta solución a la continuidad de los trabajos”.
Así mismo recuerda a través del Comunicado número 006 que la obra del Hospital Regional presenta un 61% de avance físico y desde el Gobierno Departamental “se le han desembolsado al contratista los recursos equivalentes al 51% de la obra”.
Reitera en el cuarto punto del comunicado que “la Secretaría de Infraestructura de Santander aclara que la suspensión de los trabajos obedece a la evaluación y conciliación de precios, mas no a la deuda inferior al 10% por corte de obra. Adicionalmente, se había realizado un anticipo del 30% al inicio de la ejecución del contrato”.
Adicionalmente apuntó la Secretaría a cargo que “sobre el avance de estas mesas de concertación y la reanudación de la obra, la Gobernación de Santander, a través de sus redes sociales estará informando oportuna y claramente”, pese a que en el primer punto manifestó que sería una suspensión de un mes, lo que da a entender que ese mes podría extenderse a criterio de lo que revelen las mesas de concertación.