Por: Jhon F. Mieles/ En esta era digital donde la comunicación y las redes sociales son parte fundamental de nuestro día a día, es importante también comprender la gran importancia que estas tienen en la comunicación política.
El mundo y la sociedad se han transformado significativamente en los últimos años y demandan cada vez más que los dirigentes e instituciones públicas estén constantemente comunicando sus gestiones y la manera de cómo se están ejecutando los recursos públicos.
Es por ello que entender el contexto de la comunicación política, es de vital importancia dentro de un sistema democrático, pues la comunicación y el marketing político no solo son indispensables para alcanzar la victoria electoral, sino también para consolidarla gobernando y gestionando con eficiencia y transparencia.
Por tanto, es indispensable que más allá de una campaña política que culmina en victoria, los gobernantes deben continuar interactuando diariamente con sus ciudadanos mostrándose más cercanos y comunicando sus gestiones, pero también escuchando y entendiendo las necesidades de la gente.
Eso es lo que facilita la comunicación política y la hace creíble, haciendo que los gobernantes puedan consolidar favorables índices de popularidad durante sus respectivos periodos. Ya que lastimosamente en épocas pasadas, la comunicación se había basado en promesas y proyectos, pero nunca en realidades, haciendo de esta manera, perder la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes e instituciones públicas.
Los políticos de esta época tienen un gran reto que es el de recuperar esa confianza deteriorada de los ciudadanos hacia las corporaciones e instituciones públicas, y la comunicación política hoy por hoy, es una de las mejores herramientas que se pueden emplear para asumir este reto.
Como ya todos sabemos las redes sociales se han convertido en parte fundamental de nuestro diario vivir, tanto así que si un pequeño negocio o una empresa no están en línea o sencillamente no tienen cuentas en redes sociales, simplemente está condenados a no ser sostenibles en el tiempo.
Así mismo puede ocurrir con los políticos que no aprovechen las redes sociales y medios de comunicación, ya que al día de hoy aún existen muchos políticos y personajes públicos que no les gustan las fotografías ni las redes sociales, o en definitiva no les gusta aparecer en medios de comunicación.
Lo que es algo muy erróneo ya que, si a un político no le gusta aparecer demasiado en redes sociales durante esta época, sencillamente no debería ser político, ya que el mundo se está trasladando a esta nueva realidad virtual y más ahora debido a la emergencia sanitaria, económica y social derivada del Covid-19.
No obstante, también hay que tener cuidado para no tener una sobre exposición en los medios ya que esto desde luego también podría ser perjudicial. Pero también es importante entender que en la vida pública muchas veces causa más impacto lo que se muestra que lo que se hace, ya que muchas veces los gobernantes son medidos socialmente por la cantidad de obras y proyectos por las que son capaces de llevar a cabo durante sus periodos de gestión y por tanto deben comunicar estos resultados.
Pero más allá de informar, de trasmitir las gestiones y de interactuar con los ciudadanos, también es trasmitir los ideales políticos del personaje o de su equipo de trabajo ya que esto crea conexiones más profundas entre los seguidores.
Logrando de esta manera lograr vínculos más duraderos, así mismo, el saber comunicar las gestiones y los ideales mediante la comunicación política, es también sembrar a futuro y a la larga forjarse un nombre para la historia.
En síntesis, la comunicación política, es de gran importancia no solo para hacerse de una imagen favorable ante los ciudadanos, sino también es indispensable para la transparencia y la democracia, ya que ahora las redes sociales, constituyen una herramienta de participación ciudadana por medio de las cuales, las personas comunican sus observaciones o manifiestan sus inconformidades hacia sus gobernantes.
Si bien es cierto que un gobernante nunca logrará tener a toda la ciudadanía satisfecha, si puede alcanzar altos índices de favorabilidad a través de la comunicación y obtener mayor movilización y apoyo que le permitan alcanzar grandes objetivos en favor de su pueblo.
*Tecnólogo Agroforestal, pensador y político.
Facebook: Jhon F Mieles Rueda
Twitter: @meideijhon
Instagram: jhon_f_mieles