Exposiciones, eventos, conciertos y demás actividades, comenzaron desde el viernes 8 y van hasta el 17 de septiembre para el disfrute de propios y visitantes.
Empezó el viernes ocho de septiembre la Feria Ganadera 2023, uno de los encuentros feriales más importante de la región y del país. La invitación dispone de una baraja de opciones de actividades especializadas, diversión familiar y programación musical en Cenfer.
De acuerdo a lo expresado por el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, las cifras de asistentes a la ‘Feria Bonita’ han marcado un hito, más aún cuando la Feria Ganadera ha hecho parte de la programación y es parte fundamental de la historia y tradición de la región.
“El año pasado la sacamos del estadio, tuvimos cerca de un millón de participantes en la Feria Bonita y hay que hablar obviamente de la Feria Ganadera; recordar que la Feria Ganadera fue el origen de nuestra feria, de nuestra ciudad de Bucaramanga, en nuestro barrio La Feria y quiero invitar a que podamos participar de manera agradable compartiendo con amigos, con familia y reconociendo que el sector económico de la ganadería en Bucaramanga y en Santander es de altísima calidad”.
El mandatario local invitó a los bumangueses y santandereanos, a disfrutar de las exposiciones, eventos, conciertos y demás actividades, evitando la intolerancia y el consumo irresponsable de alcohol.
“Sin duda para proteger la vida necesitamos que haya esa gran responsabilidad, que evitemos los actos de intolerancia; hay que tener paciencia, seguramente habrá filas algunas congestiones, pero vengamos a disfrutar de estos grandes espacios. Hay que evitar mezclar el alcohol con la gasolina, para que podamos tener una feria feliz y no tener que lamentar hechos”.
Ganadería es parte de la idiosincrasia
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Carlos Rincón Liévano, la Feria Ganadera es muy importante por toda la muestra pecuaria que permite la dinamización de la economía.
“Es una muestra que no solo permite la celebración de negocios entre los empresarios del sector a nivel local, sino a nivel nacional; es una plataforma de negocios innegable, la ganadería tiene un peso cada vez más importante en las exportaciones santandereanas, y eso le da una prelación también a nivel cultural porque la feria Ganadera es parte de nuestra idiosincrasia”.
El directivo gremial agregó que la Feria Ganadera más que un evento que se desarrolla a lo largo de 10 días, es un espacio de encuentro de los santandereanos y visitantes que de una u otra manera sienten una conexión con el campo y que abre posibilidades para apoyar otros sectores afines.
“Aprovechar ese flujo importante de personas con sus muestras artesanales y empresariales. Si hay una dinámica, de plataforma de negocios que le da realmente un encanto. Es un espacio que debemos cuidar y proteger, que debemos potenciar”.
La Feria Ganadera cuenta con una atractiva muestra comercial agropecuaria de insumos y maquinaria, así como exposición y juzgamiento de ganados Beefmaster y Angus Brangus, Brahman y Gyr; Ovino caprinos, exposición Equina Grado A, Salón Artesanal y de Emprendimientos, Tour de corrales, Panaca viajero, concurso canino y una amplia gama de artistas musicales de talla regional y nacional.