Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, expertos en bienes raíces, explican las razones por las cuales invertir en finca raíz en tiempos de recesión es la mejor alternativa.
El elevado costo de las tasas de interés, la incertidumbre de la reforma tributaria y la fuga de capital hacia el extranjero son tres de los grandes factores que están afectando la economía de los colombianos.
Así lo explica Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, CEOs de la firma Vivamos de los Bienes Raíces, quienes agregan que la mejor forma de afrontar la inflación en tiempos de crisis es reduciendo los gastos y aumentando el ahorro, el cual se puede invertir en activos que incrementen su precio como es el caso de la finca raíz.
“Para nadie es un secreto que mundialmente, estamos en un período de recesión, y según lo pronostican los economistas, puede durar el 2023 y buena parte del 2024 hasta que los mercados se estabilicen, por eso el mejor momento para invertir es precisamente durante la crisis ya que los inmuebles se pueden adquirir a muy buenos precios, y la plusvalía se puede ver mejor representada a corto tiempo”, explicó Lovera.
En momentos de crisis las inversiones inmobiliarias son una gran oportunidad advierte Lovera al tiempo que señala que si se cuenta con un buen capital de ahorro es el momento para adquirir bienes raíces usados en sectores comerciales, industriales y de turismo que algunos vendedores negocian a precios asequibles.
Si usted es de los que no cuenta con un buen capital para invertir en finca raíz apuésteles a los negocios donde pueda entrar y salir rápido apalancándose de coinversores, es decir, no invierta sólo, asóciese con personas afines al negocio de la finca raíz.
Es importante recordar que la economía es cíclica, tiene momentos de auge, de recesión y de crisis. “En los momentos de recesión y de crisis no se trata de preocuparse, sino de saber soportar y entender que estos se estabilizan para lo cual es indispensable capacitarse en el tema de las inversiones para tener un criterio inmobiliario y tomar decisiones informadas al momento de adquirir un bien”, explicaron los expertos Lovera y Velandia.
Para quienes quieran capacitarse en inversiones inmobiliarias, Lovera y Velandia dictarán entre el 20 y el 23 de febrero el seminario Portafolio 5 en 2. Mayor información en el link https://landing.institutoibr.com/seminario-portafolio-5-en-2_club.